Peso mexicano sufre promesa de Trump; cierra en 20.68 por dólar

La moneda nacional fue la divisa más depreciada frente a la divisa estadunidense esta jornada
Foto: Afp

Clara Zepeda

El peso mexicano, que fue este martes la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, presentó una depreciación diaria de 2 por ciento, equivalente a 40.61 centavos frente a la moneda estadunidense, para cerrar en 20.6894 pesos por dólar spot.

Lo anterior, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer un arancel del 25 por ciento a "todas" las importaciones de México y Canadá, así como incrementar en un 10 por ciento los impuestos ya aplicados a los productos importados de China.

La moneda nacional alcanzó niveles no vistos desde hace más de dos años (agosto de 2022). Asimismo, aceleró sus pérdidas acumuladas en lo que va del año a 16.80 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.8330 unidades y un mínimo de 20.6200 unidades.

Mientras tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.07 por ciento, a 106.840 unidades, en medio de la cautela.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes 0.99 por ciento, a 49 mil 701 puntos (dato preliminar), su nivel más bajo desde noviembre de 2023. El mercado accionario es fuertemente castigado, por el retroceso del precio de las acciones de Peñoles, Traxión, Cemex, Inbursa, Banorte. De acuerdo con analistas, la propuesta de aranceles hay que tomarla con seriedad y cautela, aunque no sea sostenible en el tiempo, por lo que lo más prudente es la negociación.

La amenaza arancelaria de Trump se dejó sentir en determinados rincones del mercado. El dólar canadiense y el peso mexicano cayeron frente al dólar. Las acciones de los fabricantes mundiales de automóviles cayeron, con los operadores evaluando el impacto en sus cadenas de suministro.

En tanto, los mercados accionarios estadunidenses se encogieron de hombros ante la última amenaza arancelaria del presidente electo Donald Trump, y hasta en máximos cerraron.

El Nasdaq ganó 0.62 por ciento, a 19 mil 172.81 puntos; el S&P 500 subió 0.57 por ciento, a 6 mil 21.63 enteros; mientras que el Dow Jones, que arrancó negativo, saldó la sesión con un avance de 0.28 por ciento, a los 44 mil 860.31 puntos, alcanzando un nuevo récord.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron modestamente, después de caer bruscamente el lunes, a 4.294 por ciento.

La advertencia de Trump reavivó los recuerdos de su anterior mandato, cuando sus ultimátums arancelarios avivaban periódicamente los temores a guerras comerciales y ponían nerviosos a los mercados. Los inversionistas; sin embargo, están ahora en gran medida adoptando un enfoque de esperar y ver su política comercial, apostando a que no se acercará a cumplir todas sus advertencias.

El bitcoin cotizó en torno a los 92 mil dólares, tras acercarse a los 100 mil dólares la semana pasada.

La Reserva Federal publicó las actas de su reunión del 6 y 7 de noviembre, en donde se considera ya una ralentización de la baja de tasas de interés.

El petróleo Brent para entrega en enero de 2025 bajó este martes un 0.27 por ciento en el mercado de futuros de Londres, hasta los 72.81 dólares al cierre, después de que Israel anunciara un alto el fuego en el Líbano. Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una bajada del 0.25 por ciento, hasta 68.77 dólares el barril ante el alto el fuego en Líbano de 60 días entre Israel y el grupo chií Hizbulá.
 
Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin