México invertirá 157 mil mdp en proyectos ferroviarios para pasajeros y carga en 2025

Adaptarán el Tren Maya para mercancías; ruta Palenque-Chetumal abrirá este diciembre
Foto: Gobierno de Oaxaca

En 2025, el gobierno de México invertirá 157 mil millones de pesos (mdp) en proyectos ferroviarios que involucran tanto el transporte de pasajeros como el traslado de carga. El plan, señalaron autoridades durante la conferencia mañanera de este jueves, es que durante el sexenio se constuyan más de 3 mil kilómetros de líneas férreas.

Las obras del próximo año, que generarán 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos, estarán enfocadas en la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga.

Ricardo Treviño, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), explicó que por instrucción presidencial ordenó a la institución continuar con proyectos ferroviarios iniciados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en los cuales colaboran ingenieros militares y que esto no implica descuidar las labores de seguridad del organismo.



Foto: Captura de pantalla


Con una labor coordenada y multidisciplinaria para iniciar las obras, los objetivos de los proyectos serán:

Trenes que presten servicios interurbanos; convoyes cuya velocidad promedio sea entre 120 y 160 kilómetros por hora; reducir costos de recorrido; tener mejor experiencia de viaje y confort; poseer mayor seguridad.

Además, tener calidad de vida; reducir la huella de carbono y tener conectividad entre comunidades.



Foto: Captura de pantalla


Por si te lo perdiste: Gobierno de México solicita 65 mil mdp para concluir el Tren Maya y el Interoceánico



En diciembre la ruta Palenque-Chetumal del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que los trabajos para el tren de carga del Tren Maya iniciarán en los primeros meses del siguiente año.

Aseguró que es falso que haya problemas en el Tren Maya. “Es un éxito, está funcionando muy bien”, y dio a conocer que en diciembre quedará completa la apertura comercial de Palenque a Chetumal y también anticipó que llegarán los trenes de pasajeros que faltan.

Indicó que la operación de los trenes estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, en tanto que la Marina tiene la del Tren Interoceánico y aparte, señaló, está la concesión de los trenes de carga que se dieron con Ernesto Zedillo.

Subrayó que “los trenes son un medio de comunicación, para el turismo y desarrollo regional”, al resaltar que hay muchísimas poblaciones que en el momento que pararon los trenes de pasajeros quedaron en el olvido y habitantes migraron.

Pero “lo vamos a recuperar; tenemos la fortuna de contar con una institución, como la Sedena, porque además de todas las actividades que realiza, aparte de seguridad interior y que tiene la Guardia Nacional, tiene ingenieros militares”. Indicó que los más de tres mil kilómetros de vías que se construirán en su sexenio significan empleo y “se mueve la economía”.



Foto: Captura de pantalla

Bajo una estrategia de implementación en cuatro fases, los tramos a construir totalizarían 3 mil 393 kilómetros.

Los tramos AIFA-Pachuca (54 kilómetros), México-Querétaro (242 kilómetros), Saltillo-Nuevo Laredo (306 kilómetros) y Querétaro-Irapuato (184 kilómetros) que suman 786 km. Las rutas Querétaro-San Luis Potosí (263 kilómetros), Mazatlán-Los Mochis (441 kilómetros), e Irapuato-Guadalajara (206 kilómetros) con alrededor de 910 km.

Otros mil 145 km con los trazos Guaymas-Hermosillo (135 kilómetros), Guadalajara-Tepic (204 kilómetros), San Luis Potosí-Saltillo (444 kilómetros) y Los Mochis-Guaymas (362 kilómetros). Y 552 kilómetros más con el tren Tepic-Mazatlán (275 kilómetros) y Hermosillo-Nogales (277 kilómetros).


Entérate: Comisión del T-MEC investigará a México por daño ambiental en construcción de tren a EU


En la mañanera del pueblo, el general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, indicó que se tiene suficiencia presupuestaria para las obras. En el caso de la continuación del tren AIFA-Pachuca, se estima un año y seis meses de construcción, y dijo que calculan 10 mil 500 empleos directos tan solo para este proyecto.

Indicó que ya se registra un avance de 70 por ciento en los trabajos preliminares del primer paquete de vías férreas y confió que se tenga claridad de trazo al final de año.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional iniciará la construcción de los tramos AIFA- Pachuca y México -Querétaro en el primer semestre del año siguiente y en el mismo periodo estará la licitación para las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo- Nuevo Laredo.


Foto: Captura de pantalla

En la conferencia también se informó que el agrupamiento de ingenieros militares realiza la rehabilitación de 17 carreteras y 182 caminos en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.


Avances del bachetón

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes señaló que con el bachetón ya hay avances de reparación en más de dos mil kilómetros de los más de 43 mil considerados.

En esta primera etapa iniciada hace tres semanas se han atendido 11 mil 12 baches, equivalentes a 8 mil 870 toneladas de mezcla asfáltica y 53 mil 534 metros cuarados.


Foto: Captura de pantalla

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infaestructura, Comunicaciones y Transportes detalló que son 123 frentes de trabajo los que se realizan con 739 trabajadores, y asu vez 984 equipos de trabajo. 


Te puede interesar: Llega el Bachetón a Quintana Roo; además, Defensa rehabilita la carretera federal 307


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos