Primera reunión de Sheinbaum con deudos de mineros en Coahuila; ''no dejaremos de buscar''

Presenta detalles de estrategia de rescate de cuerpos en Pasta de Conchos y El Pinabete
Foto: Presidencia

Leopoldo Ramos

La búsqueda y recuperación de los restos de los mineros en Pasta de Conchos y El Pinabete no se va a detener, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo antes de reunirse con familiares de las víctimas, a quienes presentó detalles de la estrategia de rescate en las dos minas.

La reunión de la presidenta, funcionarios federales y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con las familias fue privada, en la lumbrera siete de Pasta de Conchos.

Previamente, los parientes de los trabajadores fueron concentrados en la explanada de la Infoteca de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, desde donde fueron trasladados en autobuses hasta la mina.

"Vamos a hablar de los avances en el rescate. Me comprometí con ellos cuando estuve aquí con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, hace dos meses; me comprometí a regresar en noviembre, y aquí estamos", manifestó la presidenta justo al entrar a las instalaciones de Pasta de Conchos, mina concesionada a Grupo México, que la madrugada del 19 de febrero de 2006 explotó y se derrumbó con 65 trabajadores adentro.

–¿Seguirá el rescate? –se le preguntó.

–Sí, va a seguir; eso no se detiene –aseguró.

El encuentro de familiares de los mineros con Sheinbaum Pardo fue coordinado por la Comisión Federal de Electricidad, a cargo de la logística de la recuperación de los cuerpos en Pasta de Conchos y en El Pinabete, y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Vamos a continuar trabajando, tanto en El Pinabete como en Pasta de Conchos; esa fue la instrucción de la presidenta. Falta un minero por recuperar en El Pinabete y vamos a trabajar en la zona norte, que empezamos a explorar, manifestó Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil.

Anticipó que en 15 días se reunirá con las viudas de los mineros de Pasta de Conchos para trazar la estrategia sexenal de búsqueda, recuperación e identificación de los segmentos humanos recuperados.

"Nos incorporamos a darle seguimiento desde el centro de mando en Pasta de Conchos; el 10 de diciembre estaremos de regreso para tener una reunión con los familiares. No hay límites en recursos; lo que queremos es generar una estrategia para todo el sexenio", expuso Velázquez.

El 3 de agosto de 2022, la mina de carbón El Pinabete, en Sabinas, se inundó y dejó atrapados a 10 trabajadores. Nueve de ellos fueron recuperados e identificados por métodos forenses.

Las autoridades continúan las labores de búsqueda para localizar al último trabajador, José Rogelio Moreno Leija, de 42 años.

En Pasta de Conchos, donde quedaron atrapados 65 obreros, en los meses siguientes a la tragedia fueron recuperados dos cuerpos y entregados a sus deudos. Este 2024, las acciones de búsqueda permitieron sacar los restos de otros dos trabajadores.

"Desde Coahuila seguimos trabajando en las minas Pasta de Conchos y Pinabete hasta encontrar a todos los mineros. Eso hacemos los gobiernos humanistas que creemos y actuamos con amor a nuestros semejantes", publicó Sheinbaum Pardo en su cuenta de X.


Gira en Nuevo León

Por la noche, la presidenta y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informaron en sus cuentas de X que se reunieron para revisar proyectos prioritarios y avanzar en el desarrollo de la entidad.

Es la primera gira de Sheinbaum desde que asumió el cargo, en octubre pasado. La mandataria llegó anoche al estado, donde este sábado se inaugurará la unidad de medicina familiar número 73 en el municipio de San Nicolás de los Garza.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen