Disuelve INM caravana migrante al sur de México

Les otorga un documento para poder transitar por el país con validez de 20 días
Foto: La Jornada

Edgar H. Clemente

El Instituto Nacional de Migración disolvió la última caravana migrante que había salido de la frontera con Guatemala al otorgarles un documento para poder transitar por el país.

Douglas Velásquez, uno de los coordinadores del éxodo, dijo que el documento que les entregaron es una Forma Migratoria Múltiple con validez de 20 días para poder seguir por su cuenta.

Explicó que más de mil extranjeros accedieron a recibir el salvoconducto, principalmente mujeres y niños que ya estaban muy lastimados por la caminata de más de 240 kilómetros desde su partida de Tapachula el pasado 20 de noviembre.

“Lo que pedimos es que nos hagan válido este papel más adelante, que no nos vayan a detener y regresar para atrás. Lo único que pedimos es que nos dejen avanzar”, dijo el hombre de origen guatemalteco.

La caravana descansaba en un campo deportivo de Tonalá, en la costa de Chiapas, cuando llegó el operativo del INM, junto con agentes del Ejército Mexicano, contó otro testigo.

Este grupo había partido inicialmente con unos 1 mil 500 migrantes dos semanas después del triunfo de Donald Trump en la elección Presidencial de Estados Unidos, por lo que los extranjeros habían externado su prisa de avanzar antes que republicano asuma el poder en enero próximo.


Rechaza INM engañó a migrantes

Por su parte, el INM rechazó las acusaciones de engañar a migrantes durante los traslados en autobuses a otros estados de la República, y aseguró que son los propio extranjeros quienes deciden abandonar las Caravanas y acceder a la ayuda gubernamental.

“El primer contacto que tienen al abordar los autobuses del INM, es con los Grupos Beta de Protección a Migrantes, quienes al momento les brindan líquidos para hidratarse y la atención inmediata que requieran”, señaló la autoridad en una tarjeta informativa.

Agregó que al aceptar la ayuda, los migrantes han externado que ya no quieren enfrentar los riesgos de la travesía.

“En ningún momento el INM les ha prometido nada que la institución no haya cumplido”, reiteró en INM.

Abundó que los grupos vulnerables, como infancia y núcleos familiares, reciben atención especial con apego a la ley.

“El INM refrenda el compromiso de brindar un trato digno a quienes transitan de manera irregular en México y ponen en riesgo su integridad y la de sus familias”, apuntó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Quintana Roo se suma a la estrategia nacional de un 'México libre de analfabetismo'

La gobernadora se reúne con el director general del INEA, Armando Contreras Castillo

La Jornada Maya

Quintana Roo se suma a la estrategia nacional de un 'México libre de analfabetismo'

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva

La Jornada Maya

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España