Destaca Sheinbaum significativa aportación de connacionales a la economía estadunidense

''Impulsan empleos y aseguran pago de pensiones'', señala la mandataria
Foto: Yazmín Ortega

Raúl Robledo

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que los trabajadores mexicanos contribuyen significativamente a la economía estadunidense y que su esfuerzo mejora la pirámide poblacional, asegura pensiones y fortalece sus empresas.

Al cierre de una semana en la que Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 25 por ciento a las mercancías de México y Canadá, y 10 por ciento a las de China, la mandataria estuvo en Nuevo León, donde leyó un discurso en el que enfatizó cómo nuestro país y Estados Unidos se complementan y benefician mutuamente en términos económicos y comerciales.

En la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 73 del IMSS, en San Nicolás de los Garza, Sheinbaum citó datos del Peterson Institute for International Economics –organismo privado con sede en Washington– que indican que las empresas estadunidenses que invierten en México incrementan su productividad, lo que les permite abrir 333 empleos en suelo estadunidense por cada 131 en sus filiales.

Acompañada por el gobernador Samuel García y funcionarios federales, agregó que por cada 10 connacionales en la fuerza laboral del país vecino se crean entre uno y dos empleos más para los ciudadanos de aquella nación, y que 80 por ciento de los salarios de los trabajadores mexicanos se gastan ahí mismo, lo que evita contracción de más de un punto porcentual de su PIB.

Advirtió que la eliminación del consumo de los trabajadores mexicanos de la economía estadunidense "sería equivalente a destruir el valor que generan la agricultura, la pesca y la silvicultura".

Si la migración legal se redujera 50 por ciento a lo largo de 10 años, la deuda del Seguro Social en Estados Unidos aumentaría 13 por ciento, sumando pérdidas de 1.5 billones de dólares en 75 años, y por el contrario, si la migración aumentara en 200 mil personas al año, su solvencia se extendería por dos años, aumentando sus reservas en 284 mil millones en una década.

Los migrantes que llegan sin documentos, comentó, contribuyen con 13 mil millones de dólares al año al Seguro Social de Estados Unidos. "Debido a que la mayoría no reclama beneficios, 92 por ciento de ese dinero termina beneficiando a los estadunidenses, además de que los connacionales son más jóvenes que la población nativa, lo que mejora la pirámide poblacional".

La mandataria dijo estar convencida "de que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerán siempre el diálogo y la colaboración.

Subrayó que "México ha desarrollado una estrategia con la finalidad de evitar que extranjeros atraviesen el país para llegar a Estados Unidos, sin violar sus derechos humanos, empezando por el de la vida, y lo vamos a seguir haciendo".

Destacó que México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos, impulsado por factores como la cercanía geográfica, el T-MEC y el talento de su fuerza laboral.

(Con información de Arturo Sánchez)

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China