Al dar a conocer algunos detalles de la reunión que sostuvo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se llegaron a algunos acuerdos importantes. Comentó que la reunión se desarrolló con la premisa de no confrontarnos sino buscar la salida, determinar nuevas zonas donde realizar la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.
A pregunta expresa sobre la reunión dijo que se están siguiendo nuevos instrumentos de investigación, destacando que ayer hubo una nueva detención importante de una persona vinculada al caso Ayotzinapa
Sin embargo, explicó que les planteó a los padres que estaba de acuerdo con el contenido de las cartas que en su momento les envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Informó que por el momento no se contemplan cambios en la fiscalía especializada del caso Ayotzinapa, el subsecretario Arturo Medina se mantendrá al frente del caso en el gobierno federal, continuará la coordinación con la Fiscalía General de la República.
Para fortalecer la coordinación en materia de seguridad, la presidenta Sheinbaum Pardo designa a militares, marinos, integrantes de la Guardia Nacional y de Seguridad Ciudadana como responsables de zonas.
Así lo informó en la mañera del pueblo, donde rechazó un cambio en la estrategia, pues dijo que está dando resultados. Mencionó aseguramientos históricos de drogas y detenciones.
“Los cuatro ejes están dando resultados para bajar todavía más los índices: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y la coordinación, que es muy importante”.
Sobre la situación en Sinaloa, indicó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, seguirá informando, pero “la estrategia de seguridad va a dar resultados”, subrayó.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Morales, citó como parte de los resultados, que la dependencia también ha realizado importantes aseguramientos. Recientemente en el mar, dijo, ocho toneladas de cocaína en un solo evento, además de importantes aseguramientos de embarcaciones.
Consulados y gobernadores fronterizos, preparados ante eventual deportación masiva, ratifica Sheinbaum
Aunque espera que no ocurra una deportación masiva de migrantes con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que su gobierno se prepara con consulados y gobernadores fronterizos, además de que resaltó un acuerdo con la administración del presidente Joe Biden para que contribuyan desde México a enviar a los migrantes a sus países de origen.
“Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función será recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la administración de (Donald) Trump, en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envían a sus países a las personas que vienen de otras naciones”.
En la mañanera del pueblo, informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, para “ponernos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”. Estamos trabajando en algún recurso, sostuvo.
Confío que la deportación masiva no ocurra, pero también se trabaja, dijo, con consulados y hay “otra parte que tiene que ver con el trabajo que tendremos que hacer en México; esperamos que no ocurra, pero si llega a suceder, pues estar preparados para recibirles”.
Subrayó que hay un acuerdo con la administración del presidente Joe Biden, “en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen, ahí en donde no tienen una relación directa”.
Pero también, sostuvo, “hay un acuerdo para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen”.
Continuaremos la defensa de Calica como área natural protegida: Sheinbaum
Ante las acciones jurídicas de Vulcan Materials Company contra la determinación del gobierno de que la mina Calica sea área natural protegida “vamos a seguir defendiendo ese decreto, porque estamos convencidos de que es lo mejor que se puede hacer”, aseguró la presidenta Sheinbaum Pardo.
Mencionó que la empresa no sólo ha interpuesto un amparo, sino también una controversia ante el T-MEC, “y nosotros lo vamos a defender, es un tema ambiental, por encima de todo… No hay expropiación, es un decreto de área natural protegida”, emitido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que será la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas, quien dé a conocer la situación respecto al amparo.
Edición: Emilio Gómez