Rediseñarán la estrategia de seguridad para Sinaloa: Rocha Moya y García Harfuch se reúnen para revisar el plan

La ola de violencia se originó en septiembre tras la captura de 'El Mayo' Zambada
Foto: Jorge Ángel Pablo García

El gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que habrá un rediseño de la estrategia de seguridad en Sinaloa, sobre todo para los municipios de Culiacán y Mazatlán, golpeados por una ola de violencia que se originó el pasado 9 de septiembre entre las dos principales facciones del cártel en el estado (Los Chapitos y Los Mayitos), tras la captura de Ismael El Mayo Zambada.

En este contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo una reunión a puerta cerrada en el Campo Militar de la Novena Zona en Culiacán.

La visita de Omar García Harfuch se da bajo la orden expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para hacer frente a la crisis de seguridad que se vive en Sinaloa y se espera que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana permanezca en la región por más días.

Por la mañana, Rocha Moya indicó que el nuevo plan consistirá sobre todo en mayor vigilancia nocturna, pues es el horario en el que por lo general se han reportado hechos de alto impacto, como asesinatos, enfrentamientos armados e incluso explosiones.


Se blindarán ciudades

Por su parte, Rocha Moya explicó que "con las corporaciones de Guardia Nacional y fuerzas especiales del Ejército se rediseña a partir de ahora un operativo para cuidar en la noche y vamos con la idea de blindar tanto Culiacán como Mazatlán, porque allá (en la última ciudad) también hubo algunos eventos". Detalló que los agentes, tanto municipales, como estatales y federales, deberán estar más cerca para dar auxilio a la gente, tendrá que haber "proximidad sobre todo y desde luego labor de inteligencia".

El gobernador se refirió también a los ataques que se han perpetrado en días recientes en los espacios denominados "jugadas", que son inmuebles particulares en los que se encuentran máquinas de juegos de apuestas. Ya ha habido operativos, se está trabajando en eso. "Ya se hicieron decomisos de maquinitas, hubo un caso en Mazatlán en una de esas casas llamadas de jugada y la Marina está tomando la iniciativa allá", expuso.

En tanto, el lunes dio a conocer que para el presente mes se reforzará el operativo de seguridad en el estado, con el arribo de 200 integrantes de las fuerzas especiales del Ejército, que incluyen paracaidistas, y 100 más de la Guardia Nacional, que se sumarán a los recorridos en distintos puntos del estado, sobre todo en la capital.

En los últimos tres meses suman cerca de 600 homicidios dolosos, la gran mayoría a partir del 9 de septiembre.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football