''Histórico decomiso'' de fentanilo en Sinaloa equivale a 400 mdd: Sheinbaum

La cantidad incautada es de más de 20 millones de dosis
Foto: Cristina Rodríguez

Alma E. Muñoz, Néstor Jiménez y Arturo Sánchez Jiménez

Para dimensionar la relevancia del histórico decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó, en su conferencia matutina, que significa más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos, lo que se traduce también en 400 millones de dólares, precisó por su parte el Gabinete de Seguridad.

El consumo de un adicto a esa droga es como “un sobrecito de azúcar” a lo largo de un año, puntualizó la presidenta.

Lo asegurado equivale a 20 millones de dosis que no llegarán a las calles ni afectarán la salud de familias y comunidades, estimó el Gobierno. 

Detalló que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, va a estar “un tiempo” en ese estado, “con un equipo especial de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, apoyando también a las fuerzas locales para coordinar de mejor manera la estrategia en Sinaloa”.

Ratificó que se realizaron dos detenciones en el operativo, por el cual se logró la incautación “más grande que se ha hecho de pastillas”. Dijo que se trató de una investigación “que se venía haciendo” desde hace meses. 

El golpe al crimen organizado se dio a través de dos acciones en los municipios de Guasave y Ahome, expuso en un comunicado el Gabinete de Seguridad. En el segundo, además de dos kilos de fentanilo decomisados, se detuvo a dos hombres supuestos líderes de células delictivas relacionadas con el cártel de los Beltrán Leyva.

“Con este aseguramiento se estima una afectación económica a la delincuencia organizada de 8 mil millones de pesos o 400 millones de dólares. No se tienen precedentes de un decomiso de esta magnitud”.

El golpe al crimen organizado se da en el contexto de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos y canadienses hasta que se detenga “la invasión” a su país de migrantes ilegales y drogas, en particular del fentanilo.

El Gabinete de Seguridad también aclaró que el decomiso fue de aproximadamente mil 100 kg de fentanilo en dos domicilios de Ahome, no de “aproximadamente mil 500 kilos de pastillas de fentanilo” como ayer por la noche, reportó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en su cuenta de X.

En los operativos participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR).

La presidenta Sheinbaum abundó que además de la estrategia nacional de seguridad, se tienen estrategias para entidades donde hay más homicidios, y destacó que la situación en Sinaloa es producto de la detención del “personaje que fue llevado a Estados Unidos”, en referencia a Ismael El Mayo Zambada.

En la mañanera del pueblo, la presidenta anunció que la próxima semana habrá una reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, con la participación de todos los gobernadores.


Reconoce EU lucha esforzada de México contra el fentanilo

Autoridades del gobierno de Estados Unidos encargadas de perseguir a la delincuencia trasnacional y las drogas ilícitas reconocieron este miércoles los esfuerzos de México en la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, y advirtieron que sólo con cooperación bilateral se tendrá éxito en las estrategias para impedir que su tráfico ilegal ,esto tras el aseguramiento en Sinaloa.

Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, destacó el compromiso mexicano en la puesta en marcha de estrategias concretas y colaborativas y enfatizó que la colaboración internacional es el camino hacia el éxito en esta lucha compartida.

"Si continuamos fortaleciendo nuestras capacidades y compartiendo conocimientos, estaremos más cerca de construir un futuro más seguro y justo", sostuvo en la apertura del taller “Intercambio de químicos forenses y fiscales en drogas sintéticas”, organizado por la embajada estadunidense y en el que participan autoridades y personal de las fiscalías de ambos países.

Stana señaló que la clave para enfrentar estas amenazas globales radica en la puesta en operación de planes técnicos, capacitaciones especializadas y acciones coordinadas entre naciones. "Es un honor dirigirme a ustedes en este evento que nos invita a actuar con estrategias concretas", expresó.

En el taller, que se celebra este miércoles y jueves en un hotel de la Ciudad de México, resaltó que la INL trabaja intensivamente con el gobierno mexicano para cerrar brechas y debilitar las estructuras financieras de las organizaciones criminales transnacionales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios