Lanzan paquetes turísticos en primer aniversario del Tren Maya

Los visitantes podrán hacer uso del transporte, hoteles y entretenimiento
Foto: Tren Maya

Emir Olivares y Alonso Urrutia

A unos días que se conmemore el primer aniversario de la entrada en operación del Tren Maya —el 15 de diciembre—, la empresa militar que administra el proyecto lanzó una serie de paquetes turísticos para que los visitantes de la zona sur-sureste puedan hacer uso de transporte, instalaciones hoteleras y entretenimiento.

El general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que se trata de diez paquetes turísticos para visitar diversas zonas arqueológicas, pueblos mágicos, ciudades, espacios naturales, playas, cenotes y otras “maravillas” que hay a lo largo de los cinco estados que recorren los convoyes.


¿Qué incluyen los paquetes?

Todos los paquetes incluyen salir y llegar al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

  • Incluye vuelos en Mexicana, con un 25 por ciento de descuento y una maleta de 25 kilogramos.
  • Flexibilidad de horario y de fecha, cambios de horario y de fecha que no lo otorgan todas las líneas aéreas.
  • Arribo a los aeropuertos administrados por el GAFSACOMM en Palenque, Campeche, Tulum y Chetumal; y los dos que son administrados por la iniciativa privada en Mérida y Cancún.
  • Traslados en Tren Maya con una tarifa de turista nacional con 50 por ciento de descuento.
  • Hospedaje en los Hoteles Tren Maya, que tienen la particularidad de ser hoteles de cuatro estrellas y que están precisamente cerca de las zonas arqueológicas más insignes del país.


Lozano Águila detalló solo dos de los diez paquetes promovidos por la empresa: "Joyas de la cultura mexicana”, con un costo de 14 mil 512 pesos, y “Ruta de Las Maravillas”, valorado en 8 mil 916 pesos.

El primero saldría del AIFA para llegar al aeropuerto de Tulum; alojarse en el Hotel de Tulum (dentro del Parque de El Jaguar) para visitar el Museo de la Costa Oriental y una serie de atracciones que tiene el propio parque. Al día siguiente se haría un traslado a Bacalar para disfrutar del pueblo mágico y de ahí finalizaría con un recorrido hasta Calakmul.


Foto: Canal 14


El segundo paquete son tres días y dos noches llegando del “AIFA” al aeropuerto de Mérida, pasar el día en el parque La Plancha, en el corredor gastronómico para aprovechar la ciudad. Después hay un traslado a Valladolid, la Zona Arqueológica de Ek Balam, Chichén Itzá, y alojamiento en el Hotel de Chichén Itzá. Finaliza regresando a la estación del Tren Maya de la capital yucateca para abordar luego hacia el AIFA.



Foto: Canal 14


Campaña aniversario

Asimismo, señaló que también se ha iniciado una campaña para conmemorar el primer año del proyecto —que fue inaugurado el 15 de diciembre de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con un recorrido de la estación Mérida-Teya a Cancún—, que ha generado, se dijo, más de 600 mil empleos y transportado a más de 603 mil pasajeros, la mitad de ellos turistas nacionales.

Indicó que se calcula que para el próximo año los hoteles construidos como parte del proyecto tendrán ocupaciones de 60 por ciento, aunque reconoció que no tiene los números exactos sobre la derrama económica.

Recordó que el Tren Maya cuenta con 34 estaciones que conectan cinco entidades y permite visitar diversos espacios, como 29 zonas arqueológicas que hay en aquella zona del país.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida