Trasladan a García Luna a prisión de Oklahoma, EU

El ex secretario de Seguridad Pública fue sentenciado a 38 años de cárcel
Foto: José Carlo González

El ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, fue trasladado a una prisión federal en Oklahoma donde permanecerá provisionalmente mientras se decide el lugar definitivo donde cumplirá su condena, informó el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) en su sitio web.

Con número de registro 59745-177, García Luna se ubicaba en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York, donde enfrentó su juicio y fue sentenciado a 38 años de prisión por el juez de distrito estadunidense Brian Cogan, quien anunció la sentencia en el tribunal federal de Brooklyn.



Foto: BOP

Los fiscales pidieron cadena perpetua para García Luna, de 56 años, después de que fuera declarado culpable en un juicio en febrero de 2023 por participar en una empresa delictiva de drogas, colaborar en varias conspiraciones y hacer declaraciones falsas.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

El proyecto también reúne obras procedentes de Argentina, Chile, Perú, España y Colombia

Efe

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026