Agradece gobernador de Chiapas apoyo de militares ante inseguridad

Crisis de violencia e inseguridad en algunas regiones del estado, donde los cárteles se pelean el tráfico de drogas y personas
Foto: Gobierno del Estado

Emir Olivares

Ocho días después de haber asumido la gubernatura de Chiapas, el nuevo gobernador Eduardo Ramírez, agradeció el apoyo de las fuerzas armadas durante esta semana a fin de transformar la entidad en un lugar seguro para vivir y vacacionar.

Al abrir la ceremonia con la que iniciaron los trabajos de construcción del parque ecoturístico “La Ceiba”, en esta histórica ciudad, y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario local aseveró que en el gobierno local “hay momentos difíciles y hay momentos de crisis por algunas circunstancias”.

Su mensaje se dio en el contexto de una crisis de violencia e inseguridad en algunas regiones del estado, en el que se pelean el tráfico de drogas y personas los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que han dejado decenas de asesinadas y cientos de desplazados forzados.

Ante ello, Ramírez le dijo a la presidenta que en futuras visitas puede regresar para “venirse a regocijar de buenas vibras y de mucha energía positiva porque aquí no solamente la queremos, el pueblo de Chiapas la ama presidenta, la ama y la respeta, y vamos a trabajar con mucha lealtad con mucho compromiso y con mucha honradez no tenga duda de eso; vamos a trabajar para hacer de Chiapas, el estado y el lugar donde inicia la patria, un lugar seguro para vivir un lugar seguro para vacacionar”.

En ese sentido, destacó el apoyo que en estos primeros ocho días de su gobierno han brindado las fuerzas armadas para concretar el objetivo, dar seguridad al estado y, con el impulso del turismo, generar un amplio derrame económico.

Informó que como parte de estos trabajos, durante su administración se construirá la carretera Palenque-Ocosingo.

Para concretarlo, agregó, se ha avanzando en negociaciones con las 29 comunidades por las que pasará esa vía de comunicación a fin que se apruebe, pues ya firmaron el asamblea ejidal un primer avance.

“Ya firmaron en la asamblea ejidal para llevar a cabo esta construcción y para ello lo vamos a legitimar con una consulta popular, porque esta obra la vamos a hacer de manera conjunta. La tenemos programada para el siguiente año, con recursos en su origen y en su punto de partida con un presupuesto estatal, y que espero que tengamos el acompañamiento y todo el apoyo para que se nos puedan facilitar todos los permisos en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y en el INAH. Hemos avanzado muchísimo en protección civil y en la parte del medio ambiente”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum