MSF alerta que caravanas son la ''punta del iceberg de'' la crisis migratoria en México

Más de 925 mil personas fueron reportadas en situación irregular hasta agosto de 2024
Foto: Efe

Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este martes sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México, al destacar que las caravanas representan solo "la punta visible del iceberg" de una problemática mucho más compleja que implica a distintas autoridades.

Según MSF, más de 925 mil personas fueron reportadas en situación migratoria irregular en el país entre enero y agosto de 2024, lo que refleja un aumento alarmante de 131 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En un posicionamiento con motivo del Día Internacional del Migrante mañana miércoles, la organización también detalló que las personas en movilidad se hallan “asfixiadas y desesperadas” por procesos burocráticos complejos para acceder al asilo, a menudo sujetos a cambios arbitrarios y repentinos.

En su nota, MSF también describe cómo miles de migrantes, provenientes principalmente de Centroamérica y Sudamérica, así como de países como Haití, Senegal, Pakistán y China, se encuentran atrapados en México y vulnerables a situaciones de violencia.

“Los eventos van desde torturas a violencia sexual, pasando por robos, secuestros, amenazas, privación de agua y alimentos, quemaduras o extorsiones y tienen graves consecuencias en la salud física y mental de los migrantes, a veces de manera irreversible”, explicó.

Estos factores se suman a una “mochila pesada”, ya que huyen de situación de conflicto en sus países de origen, de la violencia o la exclusión, mientras afrontan agresiones en puntos del corredor migratorio hacia Estados Unidos como la peligrosa jungla del Darién en Panamá.

Además, indicó que las caravanas, que suelen formarse en ciudades fronterizas como Tapachula, en el sur de México, se enfrentan a condiciones extremadamente difíciles, con un sistema de asilo complejo y arbitrario que retrasa aún más su movilidad, lo que también ha reconfigurado los lugares por los que ingresan al país.

A lo largo de 2024, MSF ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar asistencia médica a los migrantes, atendiendo a casi 10 mil personas que transitaban por México en doce grupos entre septiembre y diciembre en diversos estados del sur de México como Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Las consultas se han centrado en enfermedades respiratorias, gastrointestinales y problemas derivados de la violencia, como heridas y trauma sicológico.

Sin embargo, la organización también ha señalado que muchos migrantes se ven forzados a detenerse en condiciones insalubres durante su recorrido en territorio mexicano debido a las restricciones de las fuerzas de seguridad, lo que aumenta su exposición a accidentes y enfermedades.

MSF hizo un llamamiento urgente a las autoridades de México y Estados Unidos, así como a los gobiernos de los países de la región, para que se implementen rutas migratorias seguras, se fortalezcan los servicios de salud y se brinde un trato digno a las personas migrantes, que huyen de situaciones de violencia y pobreza en busca de seguridad y un futuro mejor. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad