Sheinbaum presenta el Himno Migrante, homenaje para los mexicanos que viven en el extranjero

SRE ratifica estrategia de defensa jurídica que trabaja para defender a los connacionales
Foto: Ap

En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a los connacionales que viven en el extranjero; a manera de homenaje, presentó el Himno Migrante interpretado por jóvenes mexicoamericanos y mexicanos que forman parte del colectivo Legado de Grandeza.

La mandataria aseguró que “México también se escribe con M de Migrante”.

El Himno Migrante fue escrito por los compositores y cantantes Jesse Martínez, Mauricio Ulloa, Eric Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona; y para su interpretación logró reunir a 18 músicos multinstrumentistas de Tijuana, Baja California; Nezahualcóyotl, Estado de México; Durango, Durango; Apodaca, Nuevo León; y Arkansas, Estados Unidos, quienes forman parte del colectivo Legado de Grandeza, conformado por la agrupación musical Los HH, así como con la participación del grupo Huichol Musical.

“Este himno es muy importante porque dignifica a las y los migrantes. Hace que con el esfuerzo que hacen las personas o que hace la gente para sacar a su familia adelante, mucha gente se tiene que ir y tienen que migrar, tienen que ser valientes, tienen que pasar por muchas cosas”, expuso el colectivo Legado de Grandeza a través de un video presentado durante la conferencia.

Vía remota desde El Paso, Texas, el canciller Juan Ramón de la Fuente ratificó la estrategia de defensa jurídica que trabaja el gobierno para defenderlos, ante la amenaza de deportación masiva anunciada por el presidente electo Donald Trump.

“Les enviamos un reconocimiento, decimos que son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, y nosotros no solo los vamos a reconocer siempre, si no los vamos a apoyar siempre. Saben que, siempre, aquí está su casa. Gracias por todo lo que hacen por sus familias y por México”, dijo en la mañanera del pueblo.

En ocasión del día, presentó el colectivo Legado Grandeza, que entonó el Himno Migrante.

Por otro lado, vía remota y acompañado por paisanos y cónsules, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó, desde El Paso, estar en un encuentro “como parte de todo el proceso de fortalecimiento de la red consular”.

Dijo que trabajan de manera conjunta con cónsules y un grupo de líderes de organizaciones.

Señaló que coordinan esfuerzos en la estrategia de defensa legal. “No están solos, no van a estarlo y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que, si quieren, puedan hacer valer sus derechos”.

Añadió que se ha iniciado el programa de simplificación de trámites, “que es algo muy bien recibido por la comunidad… Iniciamos con digitalización de actas de nacimiento y de matrimonio, incluso las de defunción, que también se vuelven un problema. Es parte del proceso de simplificación y de modernización”.


También te puede interesar: Una de cada treinta personas son migrantes y celebran el día que conmemora sus derechos


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores