Una de cada treinta personas son migrantes y celebran el día que conmemora sus derechos

OIM aboga por políticas que permitan un desplazamiento ordenado, regulado y seguro
Foto: Ap

Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración es este año el lema del Día Internacional del Migrante, un grupo al que pertenece una de cada treinta personas en el mundo, según la organización internacional que aboga en favor de políticas que permitan que la migración se haga de manera ordenada, regulada y segura.

Este día internacional, que se conmemora este miércoles, fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2000 para visibilizar las dificultades, adversidades y retos que deben afrontar los migrantes y que están influidos por diversos factores, que van desde las perspectivas económicas y la geopolítica hasta la mayor frecuencia de los fenómenos climáticos extremos debido al cambio climático.

Estas son algunas de las cifras y datos claves de la inmigración en el mundo, extraídos del informe 2024 de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM):

  • Un 3.6 por ciento de la población mundial vive en un país distinto al de su nacimiento, lo que equivale a 281 millones de personas, de las que 135 millones son mujeres y 146 millones varones, según las últimas cifras definitivas.

  • Ese número ha crecido 84 por ciento en las últimas tres décadas.

  • Un 10.1 por ciento de todos los migrantes o 28 millones son niños y niñas.

  • Alrededor de 8 mil 500 migrantes murieron o desparecieron en 2023 en su intento por alcanzar su país de destino.

  • Según los datos mas recientes, 117.1 millones de personas sufren desplazamiento forzoso y de éstas 35.3 millones son refugiados, 5.4 millones solicitantes de asilo; 5.2 millones desplazados con necesidades particulares de protección (principalmente venezolanos); y 71.2 millones, desplazados dentro de sus países.

  • De estos últimos, 62.5 millones eran desplazados por conflictos y violencia y 8.7 millones debido a desastre.

  • Hay 169 millones de trabajadores migrantes en el mundo.

  • Las remesas internacionales sumaron 83 mil millones de dólares en 2022 (último año con datos completos) y la gran mayoría (647.000 millones) fueron destinados a países de ingresos bajos y medianos.

  • India, México, China, Filipinas y Egipto fueron -en orden descendiente- los países que recibieron más volúmenes de remesas, con una fuerte ventaja de India sobre el resto tras haberse convertido en el primer país que ha recibido más de 100 mil millones de dólares anuales.

  • El corredor migratorio de México a los Estados Unidos es el más grande del mundo, con cerca de 11 millones de personas y hasta ahora le seguía en importancia el que se extiende de Siria a Turquía (con casi 4 millones de personas), pero la caída del régimen represor de Bachar Al Asad hace muy previsible cambios importantes en los movimientos migratorios desde y hacia Siria.

  • Se estima que alrededor del 40 por ciento de todos los migrantes en el mundo han nacido en Asia y de ellos la mitad proviene de seis países (India, China, Bangladesh, Pakistán, Filipinas y Afganistán).

  • Estados Unidos es el principal destino de la migración desde 1970 y desde ese entonces el número de sus residentes que han nacido en otro país se ha cuadriplicado, superando los 50 millones de personas. Alemania es el segundo mayor país de destino de la migración.

  • Emiratos Árabes Unidos es el país con mayor proporción de migrantes en relación a su población total.

  • La migración ha sido uno de los temas centrales y más polémicos en las campañas electorales en varios países donde se han realizado elecciones este año, en particular en los europeos y en Estados Unidos, donde han habido varias promesas de los políticos de medidas más drásticas para frenar la inmigración irregular. 

También te puede interesar: Ratifica gobierno de México su estrategia de defensa de migrantes


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar