'New York Times' defiende reportaje sobre supuesta elaboración de fentanilo en México

El medio publicó una investigación en la que se documenta la operación de un laboratorio perteneciente a un cártel
Foto: Reuters

El periódico estadunidense The New York Times (NYT) defendió este lunes el reportaje que publicó sobre la supuesta elaboración de fentanilo en México, horas después de que fue descalificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, señalando que “no es creíble”.

A través de redes sociales, el Times expresó que “tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México”.

El reportaje fue publicado el pasado 29 de diciembre con el título “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, firmado por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.

“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y ex funcionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”, argumentó el NYT.


Por la mañana, la presidenta de México declaró que el reportaje fue tema en su reunión previa con el gabinete de seguridad y adelantó que el gobierno responderá presentando en Palacio Nacional cuál es el proceso de producción de fentanilo.

“No así. El fentanilo se produce de otras maneras, que ya la Secretaría de Marina o el propio —¿cómo se llama la autoridad regulatoria de medicamentos?— Cofepris, pueda informar cuáles son los métodos de producción”, dijo.

Criticó las fotografías de los supuestos “cocineros” de fentanilo, en el que aparecen con un cubrebocas quirúrgico.

“Pero no es creíble las fotografías que se presentan ahí, incluso, por el daño a la salud que podría causar para quien está “cocinando”, como se dice, estas drogas”, dijo.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football