Homicidios dolosos bajaron 16.3 por ciento en 100 días de gobierno de Sheinbaum: SESNSP

''Ligera contención'' de la violencia en Sinaloa durante primer trimestre de la presidenta, informan
Foto: Alfredo Domínguez

Emir Olivares y Alonso Urrutia

En los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio una disminución de 16.3 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en el país, indicó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Agregó que entre 2018 y 2024 —sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del actual— se dio una disminución en México de 18.3 por ciento en la incidencia de ese delitos. “Son datos consolidados de 2024”, subrayó.

Al presentar el informe de seguridad en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que mientras en 2018 se registraban 100.5 víctimas de asesinato en promedio al día de acuerdo al INEGI; en 2024 cerró con un promedio diario de 82.1 homicidios, según cifras de las fiscalías estatales.

En 2024, diciembre fue el mes con el registro más bajo de víctimas de ese delito, con un promedio diario de 72.8.

Destacó que prácticamente la mitad de los homicidios en el país durante 2024, 49.4 por ciento se registraron en siete entidades: Guanajuato ocupa el primer lugar con 10.5 por ciento de los homicidios totales; Baja California, 7.9 por ciento; Eestado de México, con 7.5 por ciento del total nacional; Chihuahua con 6.7; Jalisco con 6 por ciento, Guerrero con 5.8 y Nuevo León con 5.1 por ciento.


7 mil 720 personas por delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina  y la Guardia Nacional, del 1 octubre de 2024 al 1 de enero de 2025, se detuvieron a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa más de 60 millones de dosis.
 
Asimismo, destacó que se han desmantelado, del 1 de octubre de 2024 al 8 de enero de 2025, 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora, asegurando 148 mil 609 litros y 28 mil 261 kilos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores, 56 destiladores, representando una afectación económica de 27 mil 118 millones de pesos para las organizaciones criminales.

"Ligera contención" de la violencia en Sinaloa durante primer trimestre de Sheinbaum

Tras la escalada de violencia en Sinaloa, a partir de septiembre pasado, en los primeros tres meses de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha dado “ligera contención en Sinaloa”, al pasar de 5.9 homicidios dolosos diarios en promedio durante octubre a 5.1 en diciembre, informó Figueroa.

En la presentación del informe de seguridad durante la mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que esto representa un descenso de 7.7 por ciento entre el punto más alto, que fue octubre, y diciembre que es el más bajo a partir que se dispararon los enfrentamientos entre cárteles.

De su lado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que en la entidad “se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia. Todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de septiembre, hoy y se puede observar una contención en la escalada de los homicidios”.

En la capital, Culiacán, dijo, hay una reducción de 35 por ciento en la incidencia de homicidios entre octubre y diciembre.

Derivado de la estrategia que se emprendió en ese estado con el actual gobierno federal, el funcionario indicó que han sido detenidos entre septiembre y diciembre 43 objetivos prioritarios en esa entidad y 558 integrantes de células delictivas.

Además, se han asegurado más de 400 vehículos, varios de ellos blindados, más de 700 armas de fuego y más de 100 granadas; así como 1.1 toneladas de fentanilo y 167 mil 480 pastillas de esa droga.

García Harfuch apuntó que a partir de la escalada de violencia en Sinaloa, en septiembre pasado, se desplegaron equipos de fuerza de tarea con actividades de inteligencia, investigación y judicialización, se implementaron filtros carreteros entre Culiacán y Mazatlán y la Guardia Nacional incrementó su estado de fuerza en dicha carretera.

“Se continuará trabajando y fortaleciendo en ese estado con el gabinete de seguridad”, aseguró.




Vigentes, las carpetas y órdenes contra García Luna: FGR

La Fiscalía General de la República mantiene vigentes las carpetas de investigación y las órdenes de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como la solicitud de extradición para enjuiciarlo por delitos cometidos en México, aseveró el titular de la Fiscalía Alejandro Gertz Manero.




Durante la conferencia presidencial, el fiscal comentó que estas investigaciones abarcan también su resposabilidad por el ingreso ilegal de armas a través del operativo Rápido y Furioso (instrumentado durante el sexenio de Felipe Calderón).

Gertz dijo que en todos los casos, la FGR no quita el dedo del renglón para sancionar las conductas ilícitas de Garía Luna y las autoridades estadunidenses tienen conocimiento de estas investigaciones y solicitudes legales.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual