Se pretende crear este año 40 mil nuevos espacios para educación media superior: Sheinbaum

Presenta la presidenta el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Emir Olivares y Néstor Jiménez

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pretende crear este año 40 mil nuevos espacios para estudiantes de educación media superior en todo el país.

Así lo dio a conocer la mandataria federal en la mañanera de este lunes al presentar el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, con el que se pretende también integrar los 31 subsistemas que hoy hay para ese nivel de estudios a dos: el bachillerato general nacional y el bachillerato general técnico, con lo que se contará con un certificado único avalado por instituciones de educación superior.

“Este año son 40 mil nuevos espacios que se suman a lo que ya existe y vamos a llegar hasta 200 mil nuevos lugares para preparatoria en el país, principalmente ahí donde no hay preparatorias, donde no hay bachilleratos tecnológicos”, remarcó la jefa del Ejecutivo federal.

Actualmente, la matrícula de este nivel de estudios es de 5 millones 572 mil estudiantes en en ciclo escolar 20-24-2025, equivalente a una cobertura de 81 por ciento; por lo que con la creación en el sexenio de 200 mil nuevos espacios se concluiría la administración con 85 por ciento de cobertura.

Para alcanzar la meta, informó la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Tania Rodríguez Mora, se proyecta que en 2025 se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 30 preparatorias de alta demanda donde no caben todos los estudiantes y se usarán planteles de secundaria que no tienen turno vespertino para por las tardes habilitarlos como bachilleratos.

Esto se emprenderá en 59 municipios de 30 estados, con una inversión de mas de 2 mil 700 millones de pesos.

“Esta integración del sistema nacional de bachillerato garantiza para todos los adolescentes su derecho a la educación”, sostuvo la funcionaria de la SEP.

La jefa del Ejecutivo destacó que también se brindará apoyo a los docentes de bachillerato.

El objetivo de la integración de los 31 subsistemas actuales es que, agregó, “no importa a qué sistema vayas, tienes una formación básica equivalente, y después cada uno se especializa en sus temas”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

El poder Legislativo habilitó una página web para que la ciudadanía pueda consultar el material

La Jornada Maya

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

El esfuerzo busca una coordinación sin precedentes entre gobierno, academia, empresarios y pobladores

La Jornada Maya

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo