Prohíben 'narcocorridos' en ferias de Guanajuato y Aguascalientes

El gobierno de Salvatierra canceló la presentación del cantante 'El Comander'
Foto: La Jornada

Carlos García y Claudia Bañuelos

Para no hacer "apología de la violencia”, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, solicitó a los alcaldes no contratar en las ferias a artistas que canten narcocorridos.

A petición de la mandataria, el gobierno de Salvatierra canceló la presentación del cantante El Comander.

La gobernadora reveló que ha sostenido reuniones con 20 de los 46 alcaldes de Guanajuato para ver temas estratégicos y, como parte de las peticiones, está la de apoyar la realización de las ferias por la fundación de sus municipios.

“Lo que he planteado es que no podemos, también desde la autoridad, fomentar este tipo de cultura o de apología de la violencia, del delito; yo de eso estoy convencida, que si va a haber recurso del estado para promover, que sea cultura, que sean actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, argumentó Libia García.

Recalcó que como gobierno, sociedad y familia se tienen que evitar eventos que fomenten la violencia.

“Eso voy a hacerlo y voy a recomendarlo siempre y lo voy a decir más públicamente, como mamá, como tía, yo tengo sobrinos ya, pues en una edad de poder ir a estos conciertos”, dijo.

La mandataria exhortó a no “escuchar ese tipo de música que genera, pues, una normalización de cosas que no debemos normalizar en nuestra sociedad”.


Armas de grueso calibre

Sobre la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de que la compra de armas automáticas de grueso calibre no resolverá los problemas de inseguridad en Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo secundó la postura y coincidió en que se tienen que atacar las causas de raíz.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ya autorizó al gobierno del estado de Guanajuato a comprar armas de grueso calibre. A raíz del asesinato de cuatro policías estatales, la gobernadora manifestó que enfrentaban una guerra desigual ante los grupos criminales por el tipo de armamento que usan.

“Coincidimos plenamente con la visión que tiene la Presidenta y que ha expresado, efectivamente no es esa la solución, sin embargo, es justamente la atención a las causas, la prevención y, mientras logramos esta reconstrucción del tejido social, hay que tener una respuesta eficaz a la demanda de la gente de devolver la paz y la tranquilidad”, declaró.

Agregó que el mejoramiento de las armas es para fortalecer a los policías que están en la primera línea de batalla trabajando por la tranquilidad de las familias.

“No es la solución, pero es una herramienta que nos permite combatir de manera más eficaz a los que buscan generar inestabilidad”, puntualizó.

Descartó que exista una guerra porque es una mujer que cree en la paz y que cree en la estabilidad.

“Pero, también creo que hoy, como mujeres al frente representando al Estado, el Estado debe ejercer también su fuerza contra aquellos que dañan la tranquilidad de las familias. No se trata, por supuesto, de un llamado a que haya agresiones o a que se enfrente de manera violenta; se trata de que haya Estado de derecho”, recalcó.


Prohíben narcocorridos en feria de Aguascalientes

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, recomendó evitar que los artistas que se presenten en la feria del municipio de Rincón de Romos, en Aguascalientes, eviten interpretar melodías que hagan apología del delito.

Durante una rueda de prensa, Alonso García, advirtió que “tenemos la instrucción como autoridad estatal y de la gobernadora (la panista, Teresa Jiménez) de no permitir que se interpreten".

El evento contó con más de 120 policías, en su mayoría de la Policía Estatal y el resto de corporaciones municipales, además de los locales del municipio de Pabellón de Arteaga, que se ubica a nueve kilómetros de esta cabecera municipal.

El cantante Luis R. Conriquez no acató el señalamiento e interpretó dentro de su Trakas Tour las canciones de Presidente y Sí quieres o no, que insinuar a temas de presuntos miembros del crimen organizado.

Quienes sí acataron la medida fueron los directivos de la empresa Show Ticket, que anunciaron la cancelación del concierto de los Tucanes de Tijuana que se iban a presentar en la capital del estado y que tenían programado presentarse el 15 de marzo en la Arena Aguascalientes.

El acontecimiento fue en las canchas de la Unidad Deportiva, donde acudieron cerca de 20 mil personas, la mayoría del estado, aunque también se vieron placas de vehículos de Zacatecas, Jalisco y Guanajuato.


Lee también:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva