Saldrá otra caravana migrante de Chiapas el día de la investidura de Trump

Centro de Dignificación Humana AC. señala que hay unos 35 mil migrantes en frontera entre México y Guatemala
Foto: Edgar H. Clemente

Edgar H. Clemente

Migrantes de distintas nacionalidades varados en la frontera sur organizan una nueva caravana para el próximo lunes 20 de enero, justo el día que Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos.

A través de redes sociales circula la convocatoria para unirse al contingente, que establece como punto de salida el Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, justo como lo han hecho grupos previos.

De concretarse sería el éxodo número 13 desde octubre pasado cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum asumió el cargo, y el décimo desde el triunfo de Trump en noviembre.

“Los migrantes están buscando la manera de salir a toda costa para llegar a la frontera con Estados Unidos porque se sienten atrapados en un país que no les brinda opciones”, consideró el activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC.

De acuerdo a la organización hay unos 35 mil migrantes varados en la frontera con Guatemala en una situación de sicosis por las advertencias del cierre de la frontera con México y el posible fin a la aplicación de CBP One, en la cual pueden pedir asilo al gobierno estadunidense.

“Con todo este escenario son los últimos día que los migrantes quieren avanzar a un sueño que tal vez no se cumpla”, apuntó.




Dos caravanas están varadas en la costa de Chiapas.

Mientras tanto las últimas dos caravanas migrantes, una que salió el 9 y otra el 12, están varadas desde hace días en el municipio de Escuintla, a unos 75 kilómetros de Tapachula.

En esa localidad han protestado para exigir al Instituto Nacional de Migración la entrega de Formas Migratorias Múltiples que les permita abordar autobuses para llegar al centro y norte de México.

“No sé por qué no quieren ayudarnos a los migrantes, por qué no nos dan un permiso para poder trasladarnos, existen amenazas, hay discriminación, hay un trato inhumano a los padres, mujeres embarazadas, niños, personas enfermas, es una cosa que está pasando con los migrantes, pero los tratados internacionales no se pueden dejar de por medio”, expresó Deyvis, un venezolano que forma parte de la caravana.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste