De 10 mil pacientes recuperados, solo 200 han donado plasma en NL

El tratamiento en fase experimental con enfermos graves de COVID-19 ha tenido un buen resultado a nivel mundial
Foto: Ap

Aunque en Nuevo León más de 10 mil pacientes se han recuperado del nuevo coronavirus, menos de 200 personas han donado plasma para el tratamiento experimental de plasmaféresis.

En abril, el Hospital San José del Tecnológico de Monterrey comenzó a aplicar un tratamiento experimental de transfusión de plasma sanguínea de pacientes recuperados de COVID-19 a personas hospitalizadas por la enfermedad y en estado grave.

El tratamiento en fase experimental ha tenido un buen resultado a nivel mundial, mientras que en Nuevo León, de acuerdo al secretario de salud Manuel de la O Cavazos, se ha tenido un éxito de más del 80 por ciento.

Sin embargo, menos de 200 pacientes recuperados han donado plasma.

“Nuevo León fue el primer estado del país en que se utilizó ese tratamiento como una alternativa, como un estudio de investigación, pero hemos tenido resultados favorables, pero observo que la donación de plasma es muy poca, tenemos menos de 200 pacientes que han donado y tenemos más de 10 mil pacientes que se han enfermado”, explicó.

“Quiero hacer una invitación a esos más de 10 mil pacientes, 10 mil 717 pacientes recuperados para que nos donen plasma, el donar plasma es donar vida, es un tratamiento que estamos utilizando en Nuevo León”.

Los requisitos para donar plasma es tener un diagnóstico positivo de COVID-19, tener una segunda prueba de seguimiento negativa o sumar al menos dos semanas sin síntomas previo a la donación.

La donación se realiza por plasmaféresis; de cada extracción se obtienen 600 mililitros de plasma, mismos que se fraccionan en tres dosis y se administran 200 mililitros cada ocho horas.

Este viernes, se confirmaron 659 nuevos casos de coronavirus, para sumar 18 mil 67 casos en la entidad.

Mientras que las defunciones llegaron a 582, con 27 muertes registradas en las últimas 24 horas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema