Jufed pide cancelar elección en el Poder Judicial ante posible infiltración del crimen organizado

El llamado surge tras la acusación de Trump sobre presuntos vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles
Foto: Cristina Rodríguez

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) exigió cancelar la próxima elección judicial del 1 de junio, pues advierte que Estados Unidos, la ONU y otros actores coinciden que hay “una amenaza real e inminente” de que grupos del crimen organizado se infiltren en el proceso electoral, implicando con ello “un grave riesgo para la democracia y los mexicanos”.

El llamado de este domingo de la Jufed surge por la reciente acusación del gobierno estadunidense de Donald Trump sobre presuntos vínculos entre el gobierno de México y cárteles mexicanos.

“Hoy, con los señalamientos del actual gobierno estadunidense -coincidente con el anterior (de Joe Biden)-, este peligro no solo es una posibilidad, sino una amenaza real e inminente. Por ello, la elección de juzgadores debe cancelarse”, señaló en un comunicado.

El pasado sábado, la Casa Blanca acusó mediante un comunicado al Gobierno de México de “tener una alianza con los carteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.


La Jufed apuntó que, en agosto del año pasado, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que existe el riesgo de que el crimen podría tener una amplia influencia en el sistema judicial mexicano si se realizara una elección popular de personas juzgadoras.

En el mismo sentido, retomó que la Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, expresó su preocupación respecto a la reforma judicial en México que propone la elección popular de jueces y advirtió que esta medida podría abrir la puerta a la influencia indebida de élites políticas, económicas e incluso del crimen organizado.

“Satterthwaite señaló que la elección directa de juzgadores es poco común a nivel internacional y que, en contextos como el mexicano, existe el riesgo de que actores económicos poderosos o grupos delictivos ejerzan presión para inclinar los resultados a su favor, comprometiendo así la independencia judicial”, señala.

La Jufed aprovechó para criticar que en los últimos meses “los mexicanos hemos sido testigos de inconsistencias y graves irregularidades en el diseño y preparación de dicha elección”, lo que confirma que no se tiene el control para evitar la influencia de tales grupos en vastas zonas del país.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas