Nunca permitiremos injerencismo ni violaciones a la soberanía: Claudia Sheinbaum

Señaló la mandataria que hay colaboración y coordinación con las agencias de EU
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

Nosotros “nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Terrence Cole para ser el próximo director de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

“Lo que hay es colaboración y coordinación con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las secretarías del gobierno de Estados Unidos, la Casa Blanca y el propio presidente Trump”, señaló la mandataria en su conferencia de prensa.

Afirmó que no será como antes de que llegará Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia. “Eso no, coordinación pero sin injerencismo ni subordinación”, subrayó.

Importante, que senadores aprueben reforma a ley del Infonavit: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo urgió que el Senado apruebe la reforma a la Ley del Infonavit con las modificaciones hechas en la Cámara de Diputados.

“Es muy importante que este organismo tenga su nueva estructura y posibilidad de hacer vivienda, y que los dos millones de deudores puedan ver sus beneficios”, afirmó.

Después de que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, recibió en privado a representantes de la Canacintra, de la Concamin y a los líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana (SNTRM), entre otros, quienes pidieron realizar ajustes al proyecto, la mandataria recordó que ya se aprobaron las modificaciones en la Cámara de Diputados.

La reforma se discute hoy en comisiones del Senado.

Rubio y De la Fuente dialogarán sobre aranceles a automóviles: Sheinbaum

Ante el nuevo amago del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de imponer aranceles a la importación de automóviles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que está por realizarse una conversación telefónica entre el secretario de Estado del gobierno estadunidense, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, además de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene conversaciones con quien será designado como secretario de Comercio.

Sheinbaum adelantó que se enviará toda la información relacionada con el intercambio que existe entre Estados Unidos y México de acero y el aluminio para demostrar que ellos tienen un balance superavitario porque exportan más acero y aluminio a México que lo que nuestro país les vende. Por ello, no les conviene imponer aranceles.

Señaló que en general se está trabajando todos los días en la evaluación de las relaciones comerciales con Estados Unidos para proporcionar mayor información de cuáles son las condiciones en que se realizan.

“Es deseo del pueblo que no haya nepotismo” y la no relección: Sheinbaum

“Es un deseo del pueblo que no haya nepotismo y también la no relección… No fue un invento mío”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Confió que la reforma, una vez aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, también sea avalada por los congresos locales, incluso de estados donde, se le preguntó, están amafiadas familias.

“Espero que pasen las iniciativas. Esto no fue invento mío, lo fui recogiendo de la campaña, la gente no quiere que haya nepotismo, no quiere que se herede un puesto a un familiar”.

Entonces, añadió, “si un familiar quiere participar en política, por lo menos que pase un periodo, pero que no sea que el familiar lo herede a la esposa. Incluso, la Consejería Jurídica puso que en tres años no haya sido pareja de la persona que quiera lanzarse, para que no haya ahí ninguna simulación”.

Dijo que la no relección también es un deseo del pueblo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

Se trata de un fallo en la red de servidores en la nube más importantes del mundo

Efe

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz