Tequila Lab, centro para promover los aspectos culturales de esta bebida en Guadalajara

El objetivo principal es dar a conocer la importancia de la protección del paisaje agavero
Foto: Efe

El Consejo Regulador del Tequila y el gobierno de Jalisco abrieron a partir de esta semana el centro cultural Tequila Lab para promover los aspectos culturales que rodean la producción de la emblemática bebida mexicana e impulsar su internacionalización.

Miriam Villaseñor, encargada de este centro ubicado en la ciudad de Guadalajara, señaló en una entrevista que una de las metas es que las personas conozcan el tequila, su historia, por qué fue el primer producto que obtuvo la denominación de origen y el territorio que abarca.



Foto: Efe

“El objetivo principal es adentrarnos a conocer la importancia de la protección de nuestro paisaje agavero (la planta con la que se elabora la bebida) y conocer esta denominación que nos da tanta identidad en el mundo”, afirmó Villaseñor, quien formó parte del equipo que desarrolló el proyecto arquitectónico y conceptual.

La sección del museo se diseñó para hacer un primer acercamiento entre quienes desconocen la riqueza cultural del tequila y el paisaje agavero, sin competir con la visita al pueblo Tequila y las antiguas haciendas.



Foto: Efe

Experiencias inmersivas en el museo

El museo cuenta con seis piezas inmersivas, cinco de ellas interactivas y una enfocada en el arte popular.

En el lugar, por medio de un mapa en tercera dimensión se explica las características biológicas de la región y el mito prehispánico del volcán que originaron "la bebida mexicana por excelencia".

Quienes asistan también atestiguarán una experiencia audiovisual de 360 grados acerca de la belleza natural y el significado de los sembradíos de la planta del agave, conocida como paisaje agavero y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


Colección récord de botellas

Uno de los mayores atractivos del centro cultural es la colección de 2.400 botellas de tequila de diferentes marcas, regiones y fechas, que se instalaron en un espacio arquitectónico equivalente a tres pisos de altura.

Este acervo único muestra la creatividad y riqueza cultural de la industria tequilera en los cinco estados que conforman la Denominación de Origen y que buscará obtener el Récord Guiness, reveló la encargada.

"Ya tuvimos un primer acercamiento. La idea es mandar toda la información y creemos que podemos ser candidatos para este premio Guinness al espacio con la mayor colección de botellas de tequila en el mundo", comentó Villaseñor.

El centro cultural también tiene una reserva natural alrededor, espacios de degustación y cata de la bebida, así como un área de negocios que pretende ser punto de encuentro para todas las personas involucradas en la cadena de producción del tequila.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca