Baja número de migrantes que cruzan de Guatemala a México por el río Suchiate

Balseros afirman que desde la llegada de Trump el tránsito sobre el afluente descendió cerca del 95 por ciento
Foto: Edgar H. Clemente

Edgar H. Clemente.

El flujo de migrantes en la frontera entre México y Guatemala cayó más del 90 por ciento en las últimas semanas, aseguraron comerciantes y balseros que operan en las márgenes del río Suchiate, limítrofe entre ambos países.

La reducción del cruce ilegal de personas comenzó desde que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero y endureció las medidas en contra de los migrantes.

“Antes pasaban hasta 2 mil personas diarias, pero desde Trump ahora apenas pasan unos 100 o 200, muy pocos”, expresó un balsero que pidió el anonimato y que labora desde hace una década en el afluente cruzando mercancías y personas en la frontera.

Heyman Vázquez Medina, miembro de la Pastoral de Movilidad Humana de la iglesia católica, dijo que el comedor para migrantes en la parroquia Santiago Apóstol de Suchiate brinda alimento apenas a unos 30 extranjeros diariamente, cuando a finales del año pasado llegó a servir hasta 800 platos.

“Estoy sorprendido que efectivamente ya no vemos pasar muchos migrantes, yo esperaba que las medidas que proclamaba Trump no iban a afectar el flujo de migrantes pero me sorprende por lo visto sí”, expresó en entrevista.

Por el contrario, abundó, se ha observado que los migrantes están volviendo a sus países por cuenta propia.

“Vienen a pedir ayuda, comida, porque van de regreso. Las políticas de Trump (contra los migrantes) sí están surtiendo efecto por lo visto” apuntó el religioso.

Vázquez Medina consideró que las medidas en contra de los migrantes sólo provocará que encarezcan los servicios de los traficantes y sumerge a las personas en una crisis mayor porque se quedan sin opciones para huir de la violencia, la persecución política y la pobreza de sus países.

“Es un aspecto negativo que no podemos aplaudir. Los migrantes se van a reorganizar, van a buscar otros métodos para cruzar y por supuesto que van hacer más cara la migración, más peligrosa la migración”, advirtió.

No dejes pasar: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada