No buscaré confrontaciones con EU por el tema del muro, reitera AMLO

No estamos de acuerdo con ese tema, aseguró el mandatario
Foto: Cuartoscuro

Por: Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Tras la visita que realizó la semana pasada a la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no buscará una confrontación con el país vecino por el tema del muro fronterizo y aunque sus adversarios “querían pleito”, se enfocará en las coincidencias.

En su conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre el uso del muro fronterizo como parte de la campaña de reelección de Trump.

Al respecto indicó que el tema del muro no estuvo en la agenda a tratar en la visita y “no vamos a engancharnos en algo que nos vaya a distanciar, sólo decirles que ese tema viene de tiempo atrás”, a la vez que apuntó que éste ha sido una intención que han puesto sobre la mesa todos los gobiernos anteriores del país vecino.

Sobre el uso de fragmentos de su discurso en la capital estadunidense como parte de la campaña republicana rumbo a las elecciones de noviembre, subrayó: “No me corresponde a mi evitarlo, se puede hacer lo que se considere, no me afecta, no creo que nos afecte, creo que la visita fue muy buena para México, muy buena para nuestros paisanos, por primera vez se hace un reconocimiento público a la importancia de los migrantes mexicanos”.

Recordó que en su discurso durante el encuentro, Trump refirió que la comunidad mexicana en Estados Unidos ha aportado mucho al desarrollo de ese país, y que actualmente hay 36 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, aunque explicó que él cuenta con información sobre 38 millones de personas. “Pero el hecho de que él hable de esa cantidad tiene mucho significado, es muy importante”, insistió.

A la vez, reiteró que “no voy a confrontarme sobre ese tema (muro fronterizo) que no queremos ni siquiera mencionar (…) nosotros no estamos de acuerdo con ese tema, no lo tratamos, agradecemos que no se haya tratado ese tema y otros, y que se haya enfocado la visita a el tratado de libre comercio que nos importa mucho”.

Con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, del partido demócrata, no fue posible un encuentro porque la visita era para tener una reunión con el presidente Trump.

Tener nuevos encuentros en cuanto se acerquen más los comicios de noviembre sería “escandaloso”, agregó, por lo que esperará a que pasen las elecciones para volver a buscar encuentros con funcionarios o legisladores de ambos partidos.

Además, aclaró que en su gira no se tocó con alguna autoridad estadunidense en el caso del ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, detenido en ese país, ya que es un tema distinto y corresponde a las instancias de justicia su desarrollo.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema