Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, pierde 45 mil empleos por incertidumbre arancelaria

Sheinbaum reconoció que hay inversiones que ''están esperando'' si se aplican las medidas de Trump
Foto: Efe

Cerca de 45 mil empleos ha perdido el epicentro de la maquila mexicana, Ciudad Juárez, porque persiste la incertidumbre por los aranceles de 25 por ciento que impondría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de marzo, según reveló a EFE el Bloque Empresarial Fronterizo.

A pesar de la pausa de un mes a estos impuestos que concedió Trump el 3 de febrero pasado en una llamada con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, el temor no acaba entre los empresarios de Ciudad Juárez, fronteriza con el estadounidense El Paso, Texas.

“Ciudad Juárez en los últimos 13 meses, 18 meses, hemos tenido más de 45 mil empleos ya perdidos y eso causa otro tipo de problemas. Vamos a ver también, digo, no queremos pensar eso, pero puede venir un problema inflacionario", advirtió en una entrevista el representante del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandía.

El personal de las maquiladoras también teme quedarse sin empleo ante la decisión que tome el líder estadunidense, quien dijo a Fox News la semana pasada que las acciones de México y Canadá "no son suficientemente buenas" para evitar los aranceles en marzo.




“Toda la gente estamos con ese pendiente de que se termine el trabajo, (con) el aumento de los aranceles está difícil la situación", contó a EFE Dagoberto Fernández, operador en una maquiladora en la frontera.

La presidenta Sheinbaum reconoció el lunes que hay inversiones que "están esperando" si se materializan los aranceles para concretarse en México, aunque este martes confió en que prosperarán las negociaciones con Washington.

La jefa del Ejecutivo pidió esperar a las negociaciones que se den esta semana con la administración del magnate sobre las tarifas.

“Vamos a esperar esta semana. Espero lleguemos a un buen acuerdo. De todas maneras, la inversión en México va a seguir, no sólo por el mercado interno que crece en el país, sino por la integración económica, pese a cualquier situación que se vaya a presentar”.

La mandataria indicó que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos no sólo han afectado a México, sino a otras naciones.

“Es al mundo entero, incluso en Estados Unidos están esperando cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”, señaló.

Pero en Ciudad Juárez, uno de los principales centros de manufactura de exportación en México, los empresarios advierten de que la situación ya es crítica por una reducción significativa en la inversión extranjera y el posible cierre de plantas si los aranceles se concretan.

“Nadie gana, ni Estados Unidos, ni México, cuando lo ves desde el punto de vista económico, desde el punto de vista de la frontera, que aquí dependemos mucho de la industria maquiladora, 60 por ciento del empleo formal está metido en la industria maquiladora”, afirmó Salayandía.

De concretarse los aranceles, expertos advierten que la competitividad de México en la industria manufacturera resultaría afectada, lo que beneficiaría a otros mercados asiáticos.

Mientras se acerca el plazo fijado por Trump, empresarios y trabajadores piden al gobierno mexicano intervenir para evitar un golpe económico que, aseguran, podría tener consecuencias devastadoras para la región fronteriza.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado

Sedarpe toma medidas de contención y advierte que la plaga puede durar meses o años

Patricia Vázquez

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado

El cielo con Manuela

'Pepe' no creía en el cielo y el infierno; por lo que dedicó su vida a mejorar esta tierra que vivimos

Pablo A. Cicero Alonzo

El cielo con Manuela

Encuentro con 'Pepe' Mujica: un faro de coherencia en un mundo de contradicciones 

Crónica de un hombre que hizo de la congruencia otra revolución

La Jornada Maya

Encuentro con 'Pepe' Mujica: un faro de coherencia en un mundo de contradicciones 

El pragmatismo de Morena: las lecciones que deja 'Pepe' Mujica

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El pragmatismo de Morena: las lecciones que deja 'Pepe' Mujica