Por: Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó este martes que se han recibido 25 vuelos de China, ocho de Estados Unidos, y hoy se recibirá uno de Emiratos Árabes Unidos, con insumos médicos y equipo para hacer frente a la pandemia de COVID-19. En ese vuelo retornarán 39 mexicanos.
En ese sentido, el canciller indicó que ya está disponible la plataforma de transparencia donde se pueden consultar las donaciones internacionales que se han recibido durante la contingencia sanitaria, y el destino que han tenido.
Ebrard expuso se han adquirido, desde los puentes aéreos con Estados Unidos y China: cuatro mil 454 ventiladores, casi 16.5 millones de cubrebocas, 1.2 millones de guantes de exploración, casi 1.5 millones de mascarillas tipo KN95 y más de 547 mil caretas protectoras.
Asimismo, cerca de 426 mil googles, 300 mil pruebas PCR, 40 kits de transporte de pruebas, 27 mil 200 trajes de protección, 2 mil termómetros infrarrojos y 46 mil 600 batas quirúrgicas.
Al participar en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, expuso que -por un rebrote de COVID-19- en Houston se redujo la actividad directa en el Consulado y probablemente también ocurra en Texas y California.
Dijo que al 10 de julio más de 1.7 millones de mexicanos se han atendido en las ventanillas de la salud, y recordó que se han trasladado 245 urnas con cenizas de connacionales fallecidos en los Estados Unidos, principalmente de Nueva York. Anticipó que se espera otro vuelo similar.
Edición: Ana Ordaz
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya