De concretarse aranceles, tomaremos decisiones, reitera Sheinbaum

La presidenta de México insistió que hay un plan A, B, y C
Foto: Presidencia

A un día de que concluya el plazo establecido por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la pausa en la aplicación de aranceles a productos de México, e inicie su entrada en vigor, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a tener paciencia y templanza, y esperar a conocer la decisión que tome el gobierno del país vecino. Reiteró que hay un plan para cualquiera de las medidas que se anuncien el martes.

"Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar a ver que pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”. 

Consultada sobre el tema en su conferencia de prensa y sin descartar una posible comunicación con el presidente estadunidense, apuntó que todo es posible. “Serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kalimán”, agregó la mandataria al usar la frase del super héroe mexicano. Se trata de un consejo, dijo, que le da a toda la población e incluso se lo da a ella misma.

Ante cualquier escenario, insistió que hay un plan A, B, y C. “Hay temple y tranquilidad de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México"

Exhortó a no generar incertidumbre. Insistió que, de parte de México se han hecho las coordinaciones necesarias, pero la aplicación de aranceles en este caso depende de Estados Unidos y, de concretarse, “nosotros también tomaremos nuestras decisiones”.


Se crearon en febrero 119 mil 385 puestos de trabajo formal: IMSS

Durante el mes de febrero se crearon 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo formal en el país, con lo que la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubicó en 22 millones 430 mil 931 individuos, informó el director general, Zoé Robledo. 

El funcionario participó esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional, donde presentó parte del informe mensual sobre el comportamiento del empleo formal. Destacó que del total del registro, 86.8 por ciento son puestos permanentes, aunque de las plazas creadas en lo que va de 2025, el indicador es de 54.2 por ciento. 

Robledo también resaltó la participación de la mujer en el mercado laboral. Actualmente son 9 millones 37 mil 569 que representan 40 por ciento de todos los empleos. Y en los últimos 12 meses fueron contratadas 187 mil personas del sexo femenino.


Ambición personal no puede estar por encima del proyecto de la 4T: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo advirtió a los morenistas que buscan participar por un cargo de elección popular, y son familiares de quienes en este momento son gobernantes, que no se trata de “un asunto de ambición personal”, y no puede estar por arriba del proyecto de transformación. Consideró que si cambian de partido político para alcanzar una candidatura, no les irá muy bien ya que se arriesgan a que la población no les dé su voto.

Consultada sobre la iniciativa contra el nepotismo que envió al Congreso de la Unión, llamó a esperar la definición que toma la Cámara de Diputados sobre posibles cambios, luego de que en el Senado se avaló la iniciativa, pero se modificó para que esta legislación entre en vigor en 2030, en lugar de 2027 para las elecciones intermedias. Apuntó que la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México.

A todos aquellos que son familiares de quienes están en un cargo, expuso que “no es un asunto de ambición personal. Nosotros somos parte del movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por arriba de la transformación, eso nunca, porque entonces se vuelve un asunto individual… Para el caso de 2027, a todos aquellos que forman parte de nuestro movimiento: esto no es un asunto personal, ni de ambición personal. Estamos aquí para servir al pueblo y transformar al país”, subrayó la mandataria.

Ante la amenaza de irse a otras fuerzas políticas, dijo que se arriesgan a que la gente no vote por ellos, ya que la población está muy consciente. “No es un asunto de ambición personal, y eso lo tienen que asumir todas y todos quienes son parte del movimiento de transformación. ¿Qué va a pensar la gente, me cambio de partido para que pueda ser papá, hijo, hermano, tío, el candidato?, No, la gente no quiere eso”.


El 12 de marzo inicia el censo de salud entre estudiantes de nivel básico: SEP

El 12 de marzo iniciará el programa “Vive Saludable, vive feliz”, con el cual se iniciará un censo en materia de salud en los estudiantes de educación básica en todo el país, señaló este lunes el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Al acudir a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que arrancará con una medición de peso y talla de 12 millones de estudiantes, además de una revisión de salud bucal y visual, en la que se prevé la entrega de lentes de manera gratuita, así como pláticas para tener una mejor higiene, alimentación y actividad física.

Son 738 brigadas que están listas para atender esta campaña, integradas por enfermeras y enfermeros del IMSS así como personal de los sistema de salud estatales y federales.

Los resultados arrojarán una “información muy valiosa” para dar un seguimiento histórico en acciones de prevención.

El funcionario federal también presentó un informe sobre la entrega de becas educativas. Expuso que actualmente se están entregando tarjetas en 23 estados y a partir del 10 de marzo ya se repartirán en las entidades.

Al momento en lo que va del año, son 265 mil 530 las tarjetas entregadas a estudiantes de distintos niveles educativos, entre los 637 mil 272 nuevos becarios registrados, de acuerdo con la información que presentó Delgado Carrillo.


Beca Rita Cetina

Para la beca Rita Cetina, se entregarán becas a 5.6 millones de beneficiarios, mientras que para nivel medio superior se alcanzó la meta de 1.4 millones de estudiantes registrados para recibir este apoyo. En tanto, para nivel superior, serán 147 mil los beneficiarios.  

En febrero se hizo una dispersión de más de 14 mil 818 millones de pesos para más de 7 millones de beneficiarios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria