Sin acciones de igualdad, tardará 137 años erradicar pobreza entre mujeres

Sobrecarga de trabajo en hogares, uno de los principales obstáculos: ONU-Mujeres México
Foto: Pablo Ramos

Clara Zepeda

Sin igualdad de género, no hay desarrollo sostenible. Dado que hasta ahorita ningún país ha logrado alcanzarlo, de no actuar ya nos tardaremos 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a nivel global, alertó Lourdes Colinas, oficial nacional de Organización de las Naciones Unidad (ONU) Mujeres México.

Durante el "Ring the bell for gender equality", como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema este año es: "Por y para todas las mujeres y las niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento", Colinas aseveró que uno de los principales obstáculos para alcanzar la igualdad de género a nivel global y nacional tiene que ver con la sobrecarga de trabajo que recae principalmente en los hogares y, particularmente, en las mujeres.

Igualmente, sostuvo, la violencia sigue obstaculizando que las mujeres y las niñas puedan acceder a los derechos legales, pues siete de cada 10 mujeres sufren de violencia una vez en su vida.

Asimismo, las mujeres a nivel global tienen 77 por ciento de los derechos legales que los hombres.




Por su parte, Tania Ortiz Mena, consejera independiente del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hizo un llamado a las emisoras a que cambien su cultura laboral, principalmente en la equidad salarial.

“Sé que se dice fácil, pero lo es porque no es cuestión de presupuesto, sino de justicia. Que una mujer que hace el mismo trabajo que un hombre en una organización tenga el mismo salario”.

Y es que en México la brecha salarial alcanza 15 por ciento.

Además, en una industria como la que trabaja Ortiz Mena, energético, es un sector de hombres, pero que las mujeres han empezado a tomar posiciones. Pero para ello, es necesario también lugares de lactancia, para las que decidan la maternidad, no vean truncada su vida profesional.

En tanto, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo del Grupo BMV, resaltó que en la plaza bursátil se está avanzando en la inclusión del talento femenino, pues 50 por ciento de los consejeros independientes son mujeres.

Si bien es un avance, comentó Claudia Jañez, consejera independiente del Grupo BMV, se necesitan más acciones para avanzar en la equidad de género en el sector financiero mexicano.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo