Claudia Sheinbaum llama a ministros de la SCJN a ''dejar de lado los albazos''

La presidenta pide a los togados aprovechar los últimos cinco meses de su gestión
Foto: Luis Castillo

Emir Olivares y Alonso Urrutia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recomendó a la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos a la ministra presidenta, Norma Piña, dejar de lado los albazos y que aprovechen los últimos cinco meses de su gestión para evitar que se otorguen amparos a presuntos delincuentes o resolver los casos de millonarios adeudos de impuestos.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, se preguntó a la mandataria en torno a la denuncia que hizo la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien acusó que el Pleno de la Corte tiene la intención de adelantarse a asumir funciones que corresponden a la futura integración de ese alto tribunal que entrará en labores el 1 de septiembre, debido a que alistan votar un acuerdo que le permitiría designar a tres de las cinco personas que integrarán el nuevo Órgano de Administración Judicial.

“Estoy de acuerdo con Loretta, quieren adelantarse, quieren dar un albazo. ¡Háganme el favor! Dejar ellos su propio órgano administrativo. Pero ¿qué sentido tiene que avancen en eso si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial?”.

Para la jefa del Ejecutivo este intento “está muy mal”, pero destacó que se necesitan ocho votos para lograrlo, “y no tienen ocho votos”.

Ante lo que recomendó que mejor, en estos cinco meses que es quedan como ministros de la Corte “pues se dediquen a evitar que haya estos amparos a los delincuentes. ¿Por qué no dedican su tiempo a eso? O a resolver algunos problemas de gente que no ha pagado impuestos. Sería muy bueno que estos cinco meses se dedicaran a eso, a lo mejor recuperarían parte de su reconocimiento público”.

La mandataria acentuó que los ministros deben dejar de dar albazos “de algo que le corresponde a la nueva Corte, que va a ser elegida por el pueblo de México”.


Reforma a ley del Issste "no se ha retirado, está en pausa": Sheinbaum

Sheinbaum Pardo dejó claro que la reforma constitucional a la ley del Issste “no se ha retirado, se pone en pausa en el Congreso para su aprobación posterior”.

En respuesta al rechazo del magisterio disidente a la aprobación de esa normativa, la jefa del Ejecutivo informó que el próximo viernes la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de seguir las negociaciones para continuar con dicha reforma.

“Va a tener reunión viernes la secretaria de Gobernación con parte de la dirigencia de la CNTE. La reforma era buena para maestros y para los trabajadores del Estado”, señaló a pregunta sobre el tema en la mañanera de este martes.

Reiteró que los docentes del país deben tener claro, al igual que el resto de los trabajadores del Estado, que es muy importante que se avance sobre todo en el asunto de corregir los altos adeudos en créditos de vivienda que tienen  miles de derechohabientes.

“Hay gente que tiene deudas impagables del Fovissste se les pueda reducir. Va a haber diálogo y se trabaja en otros temas con la mesa de diálogo con la CNTE y el SNTE”.


Ironiza Sheinbaum minimización de Máynez al tema de los aranceles

Con ironía se refirió la presidenta Claudia Sheinbaum a las críticas del dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sobre una presunta sobrevaloración de su parte en el tema de los aranceles de Estados Unidos: “¿Que los aranceles no son importantes? Teníamos ya los aranceles decretados por el gobierno de Estados Unidos".

Al minimizar los dichos del dirigente opositor dijo que habría que realizar un estudio sobre el impacto que podría tener la imposición de unas medidas como esta. Sin embargo destacó que el gobierno atiende todos los problemas de la agenda nacional, seguridad y política social.


Entrega de 29 integrantes del crimen organizado a EU fue legal: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega de 29 delincuentes del crimen organizado a Estados Unidos fue legal y sustentada en la Ley de Seguridad Nacional. Señaló que esa fue una decisión adoptada por el Consejo de Seguridad Nacional durante una reunión en la que no participaba ella pero contando con las facultades para realizarlo.

-¿Sin consultar a la presidenta?

-Si, dijo Sheinbaum.

Dijo que en algunos casos delega sus decisiones al Consejo de Seguridad que funciona con frecuencia sin su presencia. Justificó la determinación porque además que estaba vinculado a los mecanismos de coordinación con el gobierno de Estados Unidos también se adoptó porque se tenía conocimiento de que podrían ser liberados, respondió al ser cuestionada sobre la legalidad de la decisión.

Presente en la conferencia presidencial, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero dijo que la decisión se basó en la legislación referida que está vigente desde hace 20 años. Cuando hay un problema de seguridad nacional y hay una solicitud fundada y motivada por otro país se pueden tomar estas decisiones.


Sheinbaum asegura que se brindará apoyo a familiares de accidente de autobús en Oaxaca

Sheinbaum Pardo lamentó el accidente de un autobús en Oaxaca el que murieron 19 personas que el domingo acudieron a la asamblea informativa que encabezo el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

La mandataria envió sus condolencias y solidaridad a las familias de las personas fallecidas, oriundas de Juchitán, luego que el camión en el que viajaban se volcó en la carretera de cuota Mitla-Tehuantepec ayer, que hasta ahora ha dejado 19 muertos y 24 heridos.

Señaló que un equipo del gobierno federal se trasladó a Oaxaca para atender, junto con la administración estatal, a las familias de las víctimas del accidente.

Asimismo, aseguró que se brindará “todo el apoyo que necesiten” a quienes están hospitalizados por el percance.


Rechaza acarreo

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo rechazó que el domingo se haya dado la práctica conocida como “acarreo” para llevar miles de asistentes a la asamblea informativa que encabezo en la principal plaza pública del país.

“No se llena un Zócalo así en el 2025 con esas prácticas”, sostuvo ante pregunta sobre el tema.

Indicó que si bien es cierto se vieron muchos autobuses en los alrededores del primer cuatro de la Ciudad de México, esto se da hoy en día porque “la gente se organiza, por eso vienen en camiones”.

Destacó que México ha cambiado, pues antes, en los regímenes del pasado, “¡cómo le gustaba el acarreo, el llenado de urnas, el fraude electoral, el robo; todo eso les gustaba mucho, nada más que México ya cambió”.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida desarrollará crecimiento urbano que contemple a las comisarías y zona conurbada

Mediante la iniciativa Decide Mérida, se realizan consultas a los pueblos originarios y la ciudadanía

Rodrigo Medina

Ayuntamiento de Mérida desarrollará crecimiento urbano que contemple a las comisarías y zona conurbada

Estefanía Mercado rehabilita la alberca olímpica de Playa del Carmen

La instalación presentaba una importante pérdida de agua, lo que incrementaba los costos de su mantenimiento

La Jornada Maya

Estefanía Mercado rehabilita la alberca olímpica de Playa del Carmen

Ganaderos de Campeche declinan denuncias por abigeato ante indiferencia de autoridades

Los pecuarios acusan burocracia en los trámites ante las autoridades

Jairo Magaña

Ganaderos de Campeche declinan denuncias por abigeato ante indiferencia de autoridades

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres

El establecimiento es el único de Latinoamérica en conseguir el reconocimiento

Ana Ramírez

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres