Los Pumas exigen revisión arbitral tras derrota ante el Monterrey

Juárez expresó su molestia por la actitud de la estrella internacional Sergio Ramos
Foto: Efe

Eréndira Palma

Los Pumas reclamaron en redes sociales una revisión de las decisiones arbitrales en la derrota por 3-1 que sufrieron el domingo ante el Monterrey, al tiempo que el técnico de los felinos, Efraín Juárez, expresó su molestia por la actitud de la estrella internacional Sergio Ramos durante el encuentro.

“El club expresa rechazo y malestar por el arbitraje, tanto en cancha como en el VAR. En más de una jugada perjudicaron a nuestro equipo, con errores evidentes que fueron directamente al marcador. Exigimos al director general de la Comisión de Árbitros, Lic. Juan Manuel Herrero, un análisis detallado de este partido y que tome cartas en el asunto para que haya un crecimiento real del arbitraje en México”, publicaron los auriazules.

El desafío de la fecha 12 del torneo Clausura 2025 se vio salpicado por la polémica actuación del silbante Ismael Rosario López, quien anuló tres tantos de los Pumas, marcó un penal en contra de los felinos y le perdonó al defensa de los Rayados, Sergio Ramos, una infracción tras propinarle un codazo a Pablo Bennevendo.

Juárez también dejó en claro su molestia, sobre todo por el codazo que Ramos le propinó a Bennevendo y por la patada que le dio a Guillermo Martínez, por la cual el español fue expulsado. “Tenemos que proteger a nuestro futbol mexicano, me parece que el central de ellos (Sergio Ramos) tenía que estar fuera al minuto 20, que más allá de que se llame como se llame debe ser un ejemplo”, dijo en conferencia.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La recuperación del tren de carga en el sureste

Editorial

La Jornada Maya

La recuperación del tren de carga en el sureste

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

El Estado Mexicano debe echar a andar un sistema de justicia adecuado a las necesidades del campo

Juan Carlos Pérez Castañeda

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Narcocultura y resistencia (primera parte)

¿A quién es útil la metáfora del crimen como método de movilidad social?

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (primera parte)