Nacional > Deportes
La Jornada
19/03/2025 | Ciudad de México
Alberto Aceves
Durante décadas, México jugó en Estados Unidos la mayoría de sus partidos de preparación por la cantidad de aficionados que asisten a los estadios. En 2002, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) acordó con la empresa Soccer United Marketing (SUM), fundada por la MLS, la organización de giras bajo el concepto de "MexTour”, que transformó el panorama económico de la selección, pero no el deportivo.
El Tricolor quedó fuera en la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 y el gran negocio llevó a su paso el cambio de tres entrenadores, un presidente de la FMF y la falta de éxitos en Concacaf.
Contra todos esos antecedentes, el representativo nacional dirigido por Javier Aguirre enfrentará el jueves en Inglewood a Canadá, en las semifinales de la Liga de Naciones de la zona. El Vasco no es ajeno a los retos que miles de inmigrantes indocumentados atraviesan todos los días en el sur de California. Tampoco a la situación en que se encuentra el futbol mexicano a un año de que inicie la Copa de 2026 en casa.
“La presión siempre existe en la selección nacional. El día que eso cambie es porque algo anda mal”, sostuvo Aguirre en conferencia de prensa. “Los entrenadores que hemos pasado por aquí sabemos a lo que nos exponemos. Dependemos del resultado, no hay otra. Estamos obligados a representar dignamente a nuestro país".
Aguirre adelantó que el portero Luis Ángel Malagón, el lateral Jesús Gallardo y el mediocampista Erik Lira serán titulares.
Edición: Estefanía Cardeña