Mueren dos mujeres aplastadas por parada de autobús en Tuxtla Gutiérrez

Maestros en paro amarraron lonas a la estructura metálica desgastada, provocando ''bolsas de aire'' y la eventual caída
Foto: Captura de pantalla

Elio Henríquez

Dos personas fallecieron tras la caída este jueves de una caseta metálica utilizada como paradero de transporte público y que se ubicaba frente a la catedral de Tuxtla Gutiérrez, cerca de donde maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen un plantón.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que las víctimas no pertenecen al magisterio, eso ante la confusión que se generó por la cercanía del plantón que mantiene desde el miércoles, la Sección 7 del SNTE, perteneciente a la CNTE.

Las personas fallecidas esperaban el transporte público en la caseta cuando cayó la estructura, dijeron, al tiempo de señalar que las lonas y los plásticos acumularon " bolsas de aire", que aunado al deterioro de la estructura metálica, habrían sido las causas del desplome.

De acuerdo con testigos, en el lugar perdió la vida una mujer y la otra fue trasladada de gravedad a un hospital por socorristas de la Cruz Roja y de Protección Civil, donde finalmente murió.

La Fiscalía General del Estado informó que inició las investigaciones correspondientes los hechos.

"Esta institución realiza el desahogo de las periciales que sean necesarias para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Se informará de manera oportuna sobre el avance de la investigación", señaló en un comunicado.

Por otra parte, los maestros que se encuentran en plantón y paro de labores por segundo día, retuvieron este jueves un camión repartidor de refrescos y bloquearon una gasolinera ubicada en el oriente de la capital.

Otros grupos repartieron volantes informativos para informar a la población los motivos del paro de labores y del plantón.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos