Emir Olivares y Alonso Urrutia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que como parte de la reforma para combatir el delito de desaparición, el Instituto Nacional Electoral (INE) estará obligado a que frente a una situación de seguridad, dar información de manera inmediata —del Registro Nacional de Electores— al gabinete de seguridad y las fiscalías.
Interrogada sobre las iniciativas en la materia que presentó ayer, que incluyen el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la colaboración con el INE, la jefa del Ejecutivo aseveró que la colaboración de la autoridad electoral y la construcción del registro de personas ayudarán en el tema de seguridad en el país, particularmente en el tema de desapariciones.
“Primero se van a juntar las bases de datos que ya existen, sin considerar el registro de electores, esa aparte porque no queremos que digan que lo queremos usar para otros cosa, además tiene su propia normatividad. Lo que sí queremos es que el INE esté obligado a que, frente una institución de seguridad, de inmediato dé la información”, señaló.
Garantizó que el fortalecimiento de la CURP se concluirá en su administración y el proceso se realizará “poco a poco”.
El objetivo es crear una base de datos y que pueda ser utilizada con base en la Ley de Protección de Datos Personales por el gabinete de seguridad y por las fiscalías estatales.
"Es un tema de seguridad. Ahora, en el caso del INE, no es que el registro del INE vaya a pasar completo al Registro Nacional de Población, porque tiene su propia ley, su propia seguridad de datos personales", aclaró.
“Lo que queremos es que para el sistema de seguridad, el INE de manera automática envíe la información, resguardando los datos personales”.
La mandataria indicó que se está revisando lo de la credencialización por medio de la CURP.
"Por lo pronto es la identidad de la persona, que es lo más importante. Que como saben hoy, cuando hay una base de datos digital, pues nos permite hacer muchos cruces de información. Particularmente al gabinete de seguridad, a las fiscalías, pues que le permitan dar mucho más rápido, sea con una víctima o con un presunto delincuente”, dijo.
Edición: Ana Ordaz
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp