Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
04/04/2025 | Ciudad de México
La Secretaría de Salud informó este viernes de la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México; el caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango.
El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.
Tras la confirmación de un caso de influenza aviar A(H5N2), el Gobierno de México implementó acciones inmediatas en coordinación con la OMS y diversas dependencias federales.
Principales acciones: notificación a la OMS conforme al Reglamento Sanitario Internacional; capacitación al personal de salud y búsqueda activa de casos sospechosos en Durango y Coahuila; monitoreo de fauna silvestre en la zona del caso por Semarnat y Conanp, y vigilancia epidemiológica activa por SENASICA. Esto último sin afectaciones en unidades de producción comercial.
Salud informó que hay una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir disponible para tratar la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud informó que hay riesgo bajo para la población. No hay evidencia de transmisión entre personas.
Carne de pollo y huevo bien cocidos son seguros para el consumo.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud: lavado de manos, uso de cubrebocas si hay síntomas, cocción adecuada de alimentos, evitar contacto con animales silvestres o aves enfermas, y acudir al médico si se presentan síntomas tras contacto con animales.
Edición: Emilio Gómez