CDF de ONU dicta medidas cautelares a México por caso Teuchitlán

Exige que las autoridades ''tomen sin demora'' las diversas acciones, como resguardar el predio
Foto: Germán Canseco

El Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas dictó medidas cautelares al Estado mexicano por los hallazgos de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

La Plataforma por La Paz y La Justicia en Guanajuato y la de Solidaridad Consultora señalaron que lo anterior responde a la petición que realizaron, por lo que las autoridades mexicanas deberán resguardar de manera correcta lo que se encontró, además de garantizar el acceso a la información, y la participación y protección de los familiares de las personas desaparecidas.




En un comunicado, las organizaciones detallaron una serie de medidas que, afirmaron, son interés de todos los colectivos y de todas las personas desaparecidas, en tanto no exista una investigación exhaustiva que identifique los restos encontrados y los objetos personales con sus respectivos dueños.

Mencionaron que dichas medidas ya fueron comunicadas al Estado mexicano, y el Comité de la ONU dará seguimiento sobre su aplicación.

En este sentido, el CDF resaltó la importancia de que las autoridades competentes “tomen sin demora” las diversas acciones como resguardar el predio del rancho y realizar actuaciones de búsqueda e investigación, asegurando la participación de los familiares.

También deberán resguardar todos los restos óseos y elementos probatorios localizados en el predio, “en pleno respeto de la cadena de custodia”, así como realizar inmediatamente el respectivo análisis genético para su identificación, con el objetivo de comparar los resultados con los perfiles de las personas desaparecidas.

Asimismo, el Estado mexicano tendrá que analizar exhaustivamente los objetos personales localizados y determinar su potencial propiedad por parte de las personas desaparecidas.

También deberá realizar un análisis de contexto para determinar “patrones, esclarecer motivos, el modus operandi de los perpetradores”, determinar los perfiles de las personas desaparecidas y establecer las particularidades regionales que explican la desaparición.

Las organizaciones de la sociedad civil argumentaron que las medidas cautelares “son de interés de todos los colectivos y de todas las personas desaparecidas” en tanto no exista una investigación exhaustiva que identifique los restos encontrados y los objetos personales con sus respectivos dueños.

Mencionaron que el Comité de la ONU expresó su preocupación por las alegaciones sobre el “riesgo de daño irreparable a los restos óseos y elementos probatorios localizados en el rancho Izaguirre”.

También se mostraron inquietos por las “dificultades que enfrentan los familiares y representantes para acceder a la información relacionada con la búsqueda e investigación de sus seres queridos, así como para participar en estos procesos”.




Edición: Estefanía Cardeña


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores