Inmujeres: recorte al gasto no nos frenará

Para estudios e investigaciones buscará el respaldo de organismos internacionales
Foto: Cristina Rodríguez

Por: Jessica Xantomila

Después de que la junta de gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó el miércoles pasado una reducción presupuestal de 75 por ciento para gastos operativos, derivado del decreto de austeridad publicado en abril pasado, el organismo afirmó que no detiene su labor sustantiva ni afecta el trabajo con los institutos estatales y organizaciones.

La titular del Inmujeres, Nadine Gasman, aseguró ayer en entrevista que, si bien los gastos operativos corresponden a papelería, viajes y viáticos, entre otros, también a estudios e investigaciones, por lo que para estos últimos se buscarán apoyos con organismos internacionales.

Aseveró que la redirección de los recursos es para toda la administración pública federal y pidió que este ajuste se lea en el contexto de la pandemia de COVID-19 y las acciones que lleva a cabo el gobierno federal para hacerle frente.

Gasman insistió en que la parte sustantiva del trabajo de Inmujeres no cambia, que es la rectoría de las políticas públicas, el apoyo a los planes en estados y municipios, las iniciativas que apoyen a las mujeres e incorporar la visión de cerrar la brecha de género en los programas prioritarios del gobierno.

Señaló que "afortunadamente" el capítulo mil, correspondiente a los recursos humanos "no se ha tocado" y "todo el equipo de Inmujeres sigue íntegro, intacto". Sobre los recursos del rubro cuatro mil, de subsidios y ayudas, aseguró que los primeros 100 millones ya se dispersaron.

Por otra parte, organizaciones lamentaron que el gobierno no aclare qué instituciones o programas se verán afectados por el decreto de austeridad. La directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Friné Salguero, lamentó que "la política de género, en particular la de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, no ha tenido respaldo de ninguna forma desde antes del COVID".

La subdirectora de Equis Justicia para las Mujeres, Maïssa Hubert, mencionó que "la violencia de género se atiende con estrategias diseñadas de forma integral, y para ponerlas en marcha, más que buena voluntad, se necesitan recursos".

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta

El gobierno estadunidense argumenta que la alianza genera ''continuos efectos anticompetitivos''

Reuters

Trump ordena a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona