Se estudian opciones para evitar 'jineteo' de bancos con pago de impuestos: Sheinbaum

Cada incumplimiento le cuesta a la Tesorería unos $903 pesos
Foto: Presidencia

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estudia opciones para el pago de impuestos, después de que la Tesorería de la Federación detectó el año pasado, que los bancos privados “jineteaban” lo que recaudaban.  

“Ya no hay este problema de que jineteando como sudaban -también se dice-, el dinero y se quedaban con los intereses”, afirmó la mandataria a siete meses de que la entonces titular de la Tesorería de la Federación, Elvira Concheiro, informó que desde 2016 detectaron 18 mil incumplimientos al mes de los bancos que tiene contratados para recibir el pago de impuestos en sus ventanillas. 

Cada incumplimiento, expuso en septiembre, le cuesta a la Tesorería 903 pesos, y 126 mil pesos solo en un mes. 

Al respecto, hoy la Presidenta resaltó que “eso ya se terminó. Lo que se paga de impuestos, lo máximo que se entrega es al otro día. Ya está regulado”. 

Informó que pidió “al secretario de Hacienda que hiciera una revisión de esto y ver, además de los bancos privados, que otras opciones tenemos para que la gente pueda pagar sus impuestos, porque ya no es como antes, y algunos bancos como Azteca, ya no participan” en este esquema.

Se mantendrán los 10 centros de atención a migrantes: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo informó que mantendrá los 10 centros de atención a connacionales en el país, ante el anuncio de Estados Unidos de que habrá más deportaciones.

“Tomé la decisión de que se quedaran los 10 centros de atención, porque ahora hay una cuestión especial del gobierno de Estados Unidos, que dice que va a haber más deportaciones”, señaló en la mañanera del pueblo.

Nosotros, sostuvo, “necesitamos tener todo lo necesario para poder recibir a nuestros connacionales, y también todo el apoyo que les tenemos que dar en los consulados”.

La mandataria también señaló que hay una mayor vigilancia en cuanto a la movilidad humana e insistió que ahora hay menos migración hacia la frontera norte. 

“El programa de atención a migrantes de otras nacionalidades que pasan por México para llegar a Estados Unidos tiene un sentido humanista, entonces se ha trabajado mucho en eso, y ahora hay mucho menos migración hacia la frontera norte”.

Se comprometió, por otro lado, a presentar en su conferencia de prensa, cuánto ganan cónsules y embajadores, al recordar que en el gobierno de Andrés Manuel López obrador se hizo la revisión, incluso, de algunos gastos en embajadas.

Hay cancelación de contratos irregulares con Birmex y se inhabilitará a empresas: Sheinbaum

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, “está haciendo su trabajo para poder cancelar aquellos contratos (de Birmex) que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas productoras que deberían de haber entregado” medicamentos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Anticipó que habrá inhabilitación de empresas, multas o cancelación de contratos.

Señaló que las instituciones están realizando un trabajo intenso con la modificación de la Ley de Adquisiciones, por lo cual “la mayoría de las compras que faltan, que han sido canceladas o van a serlo, pueden hacerse a través de subasta inversa, que es más rápido”.

Significa, detalló, que “los que producen ofrecen un precio y una calidad específica, y frente a las instituciones, principalmente Birmex, o en caso de que alguna institución compre directamente, se consigue el mejor precio o la mejor calidad”.

Ello, sostuvo, “sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones, que a veces  impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista