Nacional > Política
La Jornada Maya
28/04/2025 | Ciudad de México
Enrique Méndez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el ex mandatario Ernesto Zedillo sea un “paladín” de la democracia; por el contrario, recordó una serie de acciones autoritarias cometidas durante el sexenio del priísta.
Esto luego de la reciente publicación de un artículo del ex presidente donde critica la elección judicial y expone que en México existe hoy en día “autoritarismo”.
A pregunta sobre los argumentos de Zedillo, la jefa del Ejecutivo planteó que ha terminado como “vocero” del PRIAN, que ante la falta de credibilidad de sus actuales figuras.
“Nuestros adversarios políticos, los dirigentes de los partidos del PRIAN, para ser muy claros, e intelectuales que estuvieron vinculados durante años al poder y no pueden entender cómo es posible que ya no les hagamos caso, o que el pueblo de México ya no les haga caso, porque estuvieron consentidos por años con mucho dinero, ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario, que se acabó la democracia en México, esa es su nueva narrativa. Como ya nadie les cree, ahora andan buscando nuevos voceros, y se van a buscar a Zedillo como vocero”.
Expuso muchas de las acciones de autoritarismo en el gobierno del priísta: “Vamos a hablar del sexenio de Zedillo: ¿Por qué no hablamos de democracia, de las masacres de Acteal, El Charco, El Bosque, Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos”.
Volvió a cuestionar: "Vamos a hablar de democracia: ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, rescatar deudas privadas con públicas, y dejar endeudados a millones en el país. ¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles? Eso también es autoritarismo, a nadie le consultó; acabó con los ferrocarriles de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas. ¿Qué eso no es autoritarismo?”.
México, muy bien representado en funeral del Papa con Rosa Icela: Sheinbaum
Ante las críticas por su inasistencia al funeral del Papa Francisco, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que México estuvo muy bien representado con la presencia de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Señaló que la funcionaria llegará esta tarde y podrá informarle sobre los detalles de la ceremonia.
Reforzar combate a corrupción antes que una reforma fiscal: Sheinbaum
Antes que pensar en una reforma fiscal para cobrar mayores impuestos hay que reforzar el combate a la corrupción que permita ampliar los ingresos gubernamentales, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que a pesar cuando se recortó dos puntos del PIB de déficit -que equivale a reducir en 700 mil millones de pesos y aun así, se incrementaron los programas sociales y las obras públicas. La Presidenta señaló además que se deben reforzar las aduanas para incrementar los ingresos .
Por otro lado, dijo que contrariamente a las proyecciones de una caída de la economía, hay datos macroeconómicos que reflejan que la economía está sólida y creciendo. Y aún falta la aportación de la industria de la construcción con las obras públicas que se van a comenzar, pues es uno de los sectores que mayor dinamiza la economía en su conjunto.
Además aún se está negociando el tema de los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz, pero el resto de los productos de exportación están excluidos de aranceles, por lo que es otro factor para el crecimiento económico. El resultado de la evolución económica, dijo, es producto de no “quedarse con los brazos cruzados” en esta coyuntura.
Además, aseveró que el Plan México está diseñado no sólo para reforzar el sector exportador, sino también para incentivar la sustitución de importaciones con productos mexicanos dirigidos al mercado interno.
Lanzará gobierno federal licitación para grandes parques industriales
El gobierno federal licitará el 16 de mayo los llamados Polos de Bienestar, donde se instalarán grandes parques industriales a fin de propiciar el desarrollo de diferentes regiones del país.
En la mañanera de este lunes, la mandataria federal informó que será en esa fecha que se liciten esos desarrollos, y quienes apuesten por los proyectos tendrán incentivos fiscales de distinto tipo, a fin de incentivar la inversión privada.
“El 16 de mayo es la licitación de los Polos de Bienestar. Nos retrasamos en la presentación de todas las obras públicas. Pero todo lo que planteamos el 3 de abril del Plan México vamos a informarlo. Uno es la licitación de los polos”.
La jefa del Ejecutivo dijo que se instalarán en diferentes puntos del país, algunos en grandes terrenos con extensión de hasta 700 hectáreas y representarán zonas de desarrollo industrial.
Asimismo, agregó, cerca de estos se instalarán escuelas, hospitales y otros servicios. “Que no sólo sea la inversión, sino pensar en los trabajadores que van a trabajar en esas fábricas”.
Cinco indocumentados fueron detenidos en redada en Colorado: Sheinbaum
Sheinbaum sostuvo que como resultado de las redadas de indocumentados que realizaron autoridades estadunidenses en Florida y en Colorado fueron detenidas cinco personas en este último estado y están obteniendo información en el caso de Florida.
Expresó que México está en desacuerdo contra esas prácticas y ofreció que a través de los consulados se respaldará a los connacionales que hayan sido detenidos por estas prácticas.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre la decisión de su homólogo estadunidense Donald Trump de impulsar una orden ejecutiva contra las ciudades santuario, Sheinbaum también expresó su desacuerdo.
Edición: Emilio Gómez