Nacional > Economía
Gustavo Castillo García
03/05/2025 | Ciudad de México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el acuerdo mediante el cual se autoriza a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a desincorporar la Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V. (Mexicana), del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), máximo el 31 de diciembre de 2026.
El acuerdo publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), refiere también que se da por concluido el proceso de desincorporación del GAFSACOMM, de las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas Aeropuerto Internacional de Palenque, el Aeropuerto Internacional de Chetumal y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
De acuerdo con lo publicado en el DOF, desde el 17 de agosto de 2023, se publicó la "Resolución mediante la cual se autoriza la desincorporación por fusión de las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, S.A. de C.V.; Aeropuerto Internacional de Chetumal, Cuna del Mestizaje, S.A. de C.V.; Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, S.A. de C.V., y Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., como entidad fusionante”.
A través del oficio número ND/N02/20517/5150, de fecha 5 de marzo de 2025, el Oficial Mayor de la Defensa, solicitó al Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación, emitir dictamen favorable para declarar que concluyó la desincorporación por fusión de los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.
Asimismo, que se excluyera de esa situación a Mexicana, ya que la Comisión Intersecretarial de Gasto Público “estableció en el Acuerdo 25-II-5, el 31 de diciembre de 2026, como plazo para concluir el proceso mencionado entre las entidades involucradas, y concluir las actividades de cierre y post cierre, sin rebasar el plazo señalado”.
También se menciona que “la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V. conservará su personalidad jurídica y patrimonio propios, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, de forma independiente a la de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., ambas agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Edición: Fernando Sierra