Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera; Pemex reconoce fuga

La petrolera realiza laboras de limpieza y dialoga con pescadores para solventar afectaciones
Foto: La Jornada

René Alberto López

Pobladores y pescadores del municipio de Paraíso denunciaron este día que el derrame de hidrocarburo que se extiende por las costas de esa localidad ya está afectando sus actividades de pesca y turística. El miércoles Petróleos Mexicanos reconoció una fuga de crudo cercana a la terminal de Dos Bocas.

Habitantes de la reserva turística llamada “Playita el Mirador”, dedicada a ofrecerles servicios a los visitantes, se quejaron de no haber podido utilizar la playa durante el puente del lunes ante la contaminación de las aguas, situación por la que el ayuntamiento de Paraíso se vio obligado a izar la bandera negra, como señal de que esa área del Golfo de México, no son aptas por el momento para el turismo ni actividades pesqueras.   

Los productores de la zona denunciaron que sus redes de pesca y pequeñas embarcaciones están afectadas por el chapapote y en algunos casos quedaron inservibles sus arreos de trabajo.    

Dijeron que hasta donde saben la Agencia de Seguridad y Energía Ambiental (ASEA) le solicitó a Pemex revisar el caso de la fuga de hidrocarburo para que informe sobre la cantidad de crudo derramado y las acciones a realizar para limpiar las áreas afectadas por el derrame en las costas; fue el miércoles que la petrolera reconoció la fuga.    

Fue el pasado domingo cuando pobladores del lugar denunciaron la presencia de hidrocarburo en las playas del municipio de Paraíso, localizadas a más de 80 kilómetros de Villahermosa.

Pemex reconoce fuga cercana a Dos Bocas

En cuanto a la fuga, Pemex reconoció que el crudo que afectó a pobladores y pescadores del municipio de Paraíso,  tuvo su origen en dos fugas reportadas en un ducto que va de la Plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de Dos Bocas.

A través de un comunicado, la empresa pública señaló que después de instalar dos abrazaderas metálicas en el ducto que transporta aceite, trabajadores verifican la hermeticidad para que entre en operación de nuevo.

La petrolera detalló que luego de realizar un mapeo se detectó que una parte del volumen de aceite que se fugó llegó hasta la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas, en una extensión de 7 kilómetros.

La empresa estatal señaló que trabajadores se han encargado de hacer la limpieza, acción que prevé que concluya en las siguientes horas.

Pemex indicó que ha dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que reactiven su actividad productiva a la brevedad.

Apuntó que notificó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el derrame, para poner en práctica las acciones de remediación que correspondan.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador en Chiapas

El hombre afectado habría recibido una herida que evitó atender en un centro médico

La Jornada

Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador en Chiapas

Renegociar el T-MEC, cambiar la dinámica

Editorial

La Jornada Maya

Renegociar el T-MEC, cambiar la dinámica

¿Sugerencias o lineamientos? La carta de Sheinbaum a Morena

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

¿Sugerencias o lineamientos? La carta de Sheinbaum a Morena

Triple de Freeman con las bases llenas ayuda a los Dodgers a vencer a Miami: 10-1

Los angelinos se consolidan como los líderes de las Grandes Ligas y se llevan su cuarta serie consecutiva

Ap

Triple de Freeman con las bases llenas ayuda a los Dodgers a vencer a Miami: 10-1