Habrá apoyos a deudos de víctimas del COVID-19: AMLO

"Homenaje a los fallecidos, en cuanto la epidemia lo permita", aseguró el mandatario
Foto: Roberto García Ortiz

En cuanto la pandemia de COVID-19 lo permita, se realizará un homenaje a las personas que han fallecido por esta enfermedad, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien detalló que será en las plazas públicas donde se les recuerde.

Durante un mensaje dirigido a los deudos de quienes han perdido a su familia, expresó su pésame acompañado de un toque militar de silencio y les ofreció que habrá programas para apoyarlos.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales grabado en Palacio Nacional, López Obrador presentó un "decálogo" de compromisos asociados al fortalecimiento del sistema de salud, partiendo de cumplir el derecho que establece el artículo cuarto constitucional y que implica la atención médica, pruebas, vacunas y medicamentos gratuitos a la población.

"En un sencillo, pero sincero homenaje", el jefe del Ejecutivo federal –flanqueado por dos militares– dio lectura a los compromisos gubernamentales, que incluyen la instrumentación de acciones para impedir que la gente muera por enfermedades provocadas por el hambre y la pobreza. De igual modo, planteó el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción y ratificó la austeridad en su gobierno a fin de contar con los recursos para atender la demanda de empleo y bienestar.

Como parte de los compromisos, el mandatario planteó que se otorgará prioridad en la atención a las enfermedades crónicas que padece la población, como la hipertensión, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción, entre otras. 

Contra productos chatarra

Paralelamente, se emprenderá una campaña permanente por diversos medios para alertar sobre la importancia de tener una alimentación nutritiva y saludable, así como desalentar el consumo de productos chatarra nocivos para la salud de la gente. En cuanto a las escuelas públicas, se diseñarán programas escolares que incluyan la educación para la salud con el fin de orientar a la población hacia el consumo de alimentos saludables.

Por lo que corresponde al fortalecimiento del sector salud, el Presidente anunció que se canalizarán los recursos para la construcción de más y mejores hospitales en el país. De manera complementaria, se dará prioridad a la medicina preventiva y se promoverá el ejercicio físico y el deporte.

También recordó el compromiso de crear más escuelas de medicina y enfermería, lo cual implicará "empezar este mismo año el programa de becas para la formación de 30 mil médicos especialistas en México o en el extranjero, para atender las enfermedades más frecuentes y dañinas para el país".

Como parte de los compromisos, hizo énfasis en el respaldo que se le otorgará a los familiares de las personas fallecidas por COVID-19 a través de becas y pensiones.

"Además de expresar nuestro pésame y solidaridad a los familiares de las víctimas de COVID-19, reitero mi convicción de recordar con cariño y respeto entrañables a los difuntos y seguir luchando para garantizar el derecho de toda la población a la salud pública". El mensaje concluyó con el toque de silencio.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema