Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
19/05/2025 | Ciudad de México
En el texto, el INAH acusa al youtuber de abusar de la buena voluntad de las instituciones al aprovechar el permiso para hacer otro video de promoción de marcas comerciales como su chocolate Mr. Beast Feastables, Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos a través de las plataformas digitales.
conformidad con las atribuciones que le confiere al INAH la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su Reglamento, así como en el marco del Acuerdo presidencial que establece las bases para resguardar los bienes culturales y la prohibición para su usufructo privado".
Aclara que lo anterior está prohibido de conformidad con la Ley General de Bienes Nacionales y reiteró que el asunto se dirimirá a través de las instancias jurídico administrativas correspondientes.
Edición: Mirna Abreu