Visitantes podrán acceder a la pirámide de la Luna de Teotihuacán

El acceso a la estructura permaneció restringido por más de cinco años
Foto: Javier Salinas

Javier Salinas Cesáreo

A partir de este lunes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitirá que los visitantes asciendan por la pirámide de La Luna de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, esto tras más de cinco años de mantenerse restringido el acceso.

Para ello se realizaron las adecuaciones necesarias como al arreglo de pasamanos, resane de baches u hoyos en la plataforma y se retiró la hierba.

Poco antes del mediodía de este lunes, personal de seguridad retiró los cordones ubicados en la parte baja de la pirámide que impedían el ascenso de los turistas, por lo que inmediatamente cientos de visitantes comenzaron a subir la escalinata hasta llegar a la cima.

El acceso está permitido sólo para la cima del primer cuerpo, conformado por cinco plataformas y 47 escalones. Mientras, la subida a los siguientes dos niveles aun está restringida.

“En la entrada nos dijeron que se acababa de abrir hoy el ascenso a esta parte de la pirámide de La Luna. Yo ya había venido por lo menos ocho veces antes y no me había tocado subir, aunque alguna vez pude subir a la del Sol cuando estaba permitido”, dijo Jesús Ramírez Escoto, turista de León, Guanajuato.

“Como admirador de la cultura prehispánica, estoy de acuerdo de que haya la posibilidad de subir, obviamente habría que hacer un trabajo de mantenimiento para que la estructura no se dañe, ese sería el punto más importante, cuidar que no se maltrate la estructura” mencionó el visitante.

Mientras, Ana Lilia Viveros Ruiz, del estado de México, comentó que “no sabía que ya se podía subir. Me parece bien que se permita, aunque es pesado. Esta es la tercera vez que vengo, y hace años que no había ascendido”, expresó.

“Cuando llegamos nos informaron que podíamos subir. Es la primera vez que vengo y sí es algo complicado escalarla. Me enteré que se estaban dañando o hundiendo las estructuras, y que por eso no había paso. Estoy a favor y en contra de esto. Está mal porque las pirámides deben ser conservadas, ya que son patrimonio muy preciado de nuestro país; a favor porque podemos venir y admirar lo bonito que son”, manifestó Luis, originario de Ecatepec.

El ascenso a la pirámide de la Luna quedó restringido desde el 2020 en respuesta a la pandemia de covid, con el objetivo de preservar la estructura.

Desde el pasado 6 de mayo, el director de la zona arqueológica de Teotihuacán, Rogelio Rivero Chong, envió un documento a la directora de operación de sitios del INAH, Vania Carrillo Bosch, en el cual explicó que, luego de la instrucción verbal del director general del instituto, Diego Prieto Hernández, se hicieron las adecuaciones necesarias para el ascenso.

“No omito mencionarle que de acuerdo a la experiencia de muchos años que se permitió el ascenso a la pirámide, podrían haber accidentados por caídas, y si eso llegase a pasar la zona arqueológica no cuenta con servicio médico de ningún tipo, por lo que se llamará a Protección Civil local, quienes prestan el auxilio a eventualidades en la zona arqueológica”, explicó el comunicado.

“Por lo anterior, me permitió reiterarle que ya se puede abrir al público visitante la subida a la pirámide de la Luna, para que en cuanto nos notifiquen la fecha de apertura la llevemos a acabo”, concluyó el documento. Mientras, en la pirámide del Sol, el ascenso continúa restringido.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

Deudos de la cadete aguardan la llegada del cuerpo de América Yamilet

La Jornada

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

La batalla por el (no) ejercicio del voto

Editorial

La Jornada Maya

La batalla por el (no) ejercicio del voto

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

La histórica jornada contó con la participación del 50 por ciento de la lista nominal

La Jornada

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador

La Fiscalía señala a Ruth Eleonora López por "peculado"

Afp

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador