PAN y PRI gastan millones de pesos para posicionarse como marcas comerciales

El tricolor en marzo pagó un contrato por más de 20 mdp donde solicitó el servicio de campaña publicitaria
Foto: Tomada de web

Néstor Jiménez

Sin estar prevista una elección federal hasta 2027, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) apostaron desde el arranque del presente año por contratos millonarios para servicios encaminados a posicionar a estas fuerzas políticas como marca, como promocionan sus productos las empresas.

El tricolor en marzo pagó un contrato por 20 millones 880 mil pesos con la empresa Veintiuno Doce Consultoría Estratégica, con la que solicitó el servicio de creación, diseño, planificación y ejecución de campaña publicitaria.

Aunque reportó el convenio por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, el PRI omitió difundir el contrato respectivo. Sólo se aclara que la vigencia concluirá hasta el último día del año y que uno de sus objetivos es posicionar la marca PRI, dentro de su estrategia de comunicación de al menos los últimos dos años.

De manera adicional, en el inicio de 2025 gastó 7 millones 795 mil 200 pesos en asesoría con la empresa Especialistas en Multimedia; así como un millón de pesos para producción de eventos y ar­tículos publicitarios. En ambos casos, el PRI tampoco publicó los contratos.

Mientras, el PAN pagó en el primer trimestre de este año, 1.7 millones de pesos por el rebranding y reposicionamiento de la marca PAN, es decir, una campaña usada por las marcas para modificar su imagen y hacer un relanzamiento de sus productos.

En el contrato con Pat Promotora de Arte y Turismo, el blanquiazul solicita, en una primera fase, una radiografía sobre el diagnóstico de marca, social listening, realización de un focus group privado, donde se podrá detectar el posible rumbo estratégico de comunicación de acuerdo a las oportunidades.

Además, se califica dicha fase como medular para presentar las primeras bajadas y acercamientos creativos desde la comunicación hasta las posibilidades gráficas, donde junto con el cliente se irán dando las aprobaciones para que el proyecto esté en línea estratégica y de filosofía con marca.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Una habilidad que merece espacios adecuados, no sólo en la escuela

Óscar Muñoz

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Centenario a debate

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Centenario a debate

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

La zona se ha convertido en una de las fronteras con mayor flujo de personas entre África y Europa

La Jornada

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo

Editorial

La Jornada Maya

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo