Foto: SSP

Diecisiete presuntos sicarios del Cártel de Los Reyes, entre ellos 12 de nacionalidad colombiana, fueron capturados este jueves por el Ejército Mexicano en un operativo especial desplegado tras la explosión de una mina terrestre que el martes cobró la vida de ocho militares en los límites de Michoacán y Jalisco.

Fuente de la 21 Zona castrense, con sede en Morelia, confirmó que la célula de sicarios fue neutralizada y sometida en una “casa de seguridad” descubierta por personal del 17 Batallón de Infantería en el municipio michoacano de Los Reyes.

Entre los 17 detenidos se encuentran 12 de nacionalidad colombiana, con conocimientos en la fabricación y manejo de explosivos, por lo que se investiga si cuentan con formación militar o policial en Colombia.

A los 17 sicarios se les decomisaron tres armas de fuego cortas, dos vehículos con reporte de robo, decenas de cargadores y cientos de cartuchos útiles, así como diverso material explosivo.

Los arrestados son investigados como presuntos responsables de la fabricación y explosión de la “narcomina” que el pasado martes mató a ocho militares que patrullaban en un vehículo táctico blindado tipo SandCat un camino rural del poblado de El Santuario, municipio de Los Reyes.

Según las investigaciones, esta célula de sicarios presuntamente está bajo las órdenes de Alfonso Fernández Magallón Poncho La Quiringüa y Luis Enrique Barragán Chávez El Güicho, líderes del Cártel de Los Reyes.

Dicha organización criminal mantiene una alianza con el Cártel de Tepalcatepec, que encabeza el narcotraficante Juan José Farías Álvarez El Abuelo Farías, el cual mantiene una cruenta lucha en Michoacán con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal que es apoyada por los cárteles de Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato.

El Cártel de Los Reyes, hasta inicios del 2024, era aliado de Los Viagras Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato, con los que conformaba la alianza delictiva autodenominada “Cárteles Unidos”, que enfrentaba la irrupción del CJNG en Michoacán. Estas células criminales michoacanas surgieron como escisión de los civiles Grupos de Autodefensa, que inicialmente lucharon contra el cártel de Los Caballeros Templarios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum