Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión dará inclusión a indígenas y afromexicanos

La nueva comisión contará con atribuciones específicas y con funciones separadas del IFT
Foto: Gobierno de México

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión garantizará el acceso a internet para todos los mexicanos (16 millones no lo tienen) y dará uso justo e inclusivo a comunidades indígenas y afromexicanas, con perspectiva de género, afirmó el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.

Señaló que la nueva norma no es censura, y prohíbe transmitir propaganda extranjera en los medios electrónicos.

Indicó que fortalece la cobertura pública y social para garantizar el acceso a Internet, pero sin dejar de robustecer un sector competitivo que “sea atractivo a la inversión, al despliegue de infraestructura y al crecimiento de la cobertura privada por parte de operadores”.

A pregunta expresa, señaló que “nunca fue una ley censura -como se dijo-. El artículo 109 que hablaba de apagar plataforma era estrictamente fiscal, relacionado con el IVA, pero se elimina para evitar confusiones”.

Al hacer una síntesis de los principales cambios, resaltó que se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, independiente, con atribuciones específicas y que separa funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Estará conformado por cinco comisionados, que serán nombrados por la presidenta y ratificados por el Senado. Habrá consulta pública sobre sus decisiones.

Define al Estado como proveedor de internet; restringe la difusión de propaganda política o ideológica extranjera, permitiendo sólo publicidad turística y cultural.

Facilitará la conexión y publicidad para redes sociales comunitarias, indígenas y afromexicanas; ordenarán y retirarán cables en desuso, promoviendo su soterramiento gradual.

También establecerá medidas para preservar posiciones orbitales y para regular el uso de chips en celulares.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló respecto a presupuestos a medios públicos que este año hay una reducción, porque en 2024 hubo recursos para antenas. No obstante, dijo que para 2025 hay un presupuesto extraordinario para mejoramiento de equipo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17