Las 12 presas de León, Guanajuato, a 84 por ciento de su capacidad tras dos años de sequía

Personal del Sapal desazolvó arroyos y recolectó más de mil toneladas de basura, para prevenir inundaciones
Foto: Carlos García

Carlos García

Después de dos años de sequía extrema en León, Guanajuato, las 12 presas del municipio llegaron a un promedio de 84 por ciento de almacenamiento por las lluvias, informaron las autoridades, quienes dijeron que de seguir el temporal alcanzarían su máximo nivel.

En 2023, cuando inició el estiaje, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal) municipal aplicó un tandeo en el suministro a 97 colonias que recibían el recurso del embalse El Palote.

En marzo del año pasado, la presa quedó totalmente seca y la falta de agua obligó al ayuntamiento a extender el tandeo a 143 fraccionamientos; para mayo pasado, el organismo anunció el fin de los recortes.

El Palote puede almacenar 10 millones de metros cúbicos de agua y una parte es usada para dotar de líquido a 160 mil personas de la zona norte de la ciudad. Actualmente se encuentra a 52 por ciento de su capacidad, informó el Comité de Prevención de Inundaciones de León.

Refirió que con ese almacenamiento el Sapal puede potabilizar el agua y abastecer las colonias de la zona norte, con lo que se ayudaría a reponer los mantos freáticos.

Además, dicho cuerpo de agua es el atractivo principal del Parque Metropolitano y hábitat de aves nacionales y migratorias.

El pasado 23 de junio fueron sembradas mil 500 tilapias en El Palote, lo que será un respiro para 100 personas que viven de la pesca y que tuvieron que cambiar de giro durante la sequía.

En mayo de 2024, por la escasez de agua, el gobierno de León entregó a los pescadores carritos para la venta de tacos, hamburguesas, hot dogs, material para poder embobinar motores, así como fabricar e instalar puertas, ventanas y canceles de aluminio y vidrio, como una forma de ayudar a su economía.

El presidente de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote, Rafael Paniagua Almanza, comentó que ahora han sido bendecidos con las lluvias pues tienen más de 35 años viviendo de la pesca y quieren continuar dedicándose a ello.

De esta actividad vivimos 22 familias, pero incluyendo colaboradores, alrededor de 100 personas estamos involucrados. Ahora con la siembra de tilapia la intención es que en unos tres meses nos dejen una cría considerable, explicó.

Las presas San José de los Romeros, Potrero, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno, Nuevo Valle de Mendoza y San Martín están a 100 por ciento de llenado, precisó el comité.

Los embalses de San Juan de los Otates y el Bordo de las Mieles se encuentran a 90 por ciento de su capacidad, mientras que el Duarte y el Bordo de las Mieles 2 están a 80 por ciento y La Laborcita y otra sección del Bordo de las Mieles 2, a 50 por ciento.

Por la temporada de lluvias y con el fin de prevenir inundaciones, personal del Sapal limpió 72 mil 175 metros de la red sanitaria, recolectó mil 417 toneladas de basura y desazolvó mil 507 metros de arroyos de donde sacó 488 toneladas de residuos, informó el Comité de Prevención de Inundaciones de León.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum