Analiza el gobierno dos opciones de compra del avión presidencial

Efectivo y equipos médicos propone un comprador y sólo efectivo el otro, informó AMLO
Foto: Marco Peláez

Por: Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Con la oferta de dos compradores por el avión presidencial, el gobierno analiza cuál es la más conveniente, siempre que sea conforme al avalúo que se realizó a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aseveró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que en uno de los casos se ofreció liquidar la operación con la mitad en el equivalente en equipos médicos y la otra mitad en efectivo, en tanto que la segunda oferta es totalmente en efectivo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente comentó que se determinó regresar la aeronave porque las condiciones en que se encontraba en California no eran las propicias, “estaba a la intemperie, no en un espacio techado como lo estará acá en México. Los posibles compradores señalaron que no tendrían inconveniente en recoger el avión en territorio nacional".

Indicó que la aeronave permanecerá a la espera de concretar la operación en el hangar presidencial, el cual, recordó, en su momento tuvo un costo de mil millones de pesos.

“Y ahora que se decide hacer el aeropuerto en Santa Lucía, no va a haber necesidad de desmantelar, ni el hangar presidencial, ni el aeropuerto, porque el proyecto en Texcoco implicaba cerrar la terminal actual y Santa Lucía, porque supuestamente iba a haber interferencia aérea”, dijo el mandatario.

López Obrador reiteró que bajo el nuevo proyecto permanecerá en operaciones el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“La pretensión era crear una suerte de Santa Fe en los terrenos del actual aeropuerto capitalino, por eso defendían tanto ese proyecto, porque se iba a construir una avenida para llegar a la nueva terminal aérea”, señaló.

Dijo que el cuidado y mantenimiento de la aeronave quedará a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana y confirmó que el próximo lunes habrá acceso a los medios de comunicación al hangar y al avión, el cual acumuló hasta ahora mil 698 horas de vuelo.

Reiteró que la rifa de un fondo equiparable al valor del avión continúa su curso y convocó a comprar boletos. La recaudación del sorteo y el resultado de la venta de la nave se destinará a la adquisición de equipo médico, dijo el presidente.

 

También te puede interesar: El avión presidencial está en México tras 19 meses en California

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez