Cancún FC inicia su historia en Quintana Roo con la firme convicción, no solamente de arraigarse en la entidad, sino también de trascender en el plano internacional.
Gabriel Orantes, vicepresidente del equipo, expuso los pormenores del proyecto, que tiene la intención de generar una identidad y que la afición comulgue con sus colores.
“Cancún cuenta con una estructura muy fuerte y sólida. Pensar en la Primera División, es el objetivo principal”, aseguró.
No menos importante para la escuadra caribeña es “internacionalizar la marca”.
“En ese sentido, Gustavo (Parente) será una parte fundamental para nosotros.
"También aprovecho para darle la bienvenida a Alejandro Vela, ahora en esta nueva etapa de su carrera. Las Fuerzas Básicas, sin duda, será lo que va a sostener este proyecto, y Alejandro estará a cargo del mismo, desde el primer equipo hasta las academias inferiores, infantiles y juveniles. Cancún FC llegó para quedarse, con el objetivo muy claro: ser exitoso”, manifestó.
Vela jugó en los últimos torneos del Ascenso Mx, transformado en Expansión Mx, con los Venados de Yucatán. Recientemente anunció su retiro de las canchas.
Uno de los más asediados por los reporteros fue Christian Chaco Giménez.
“Agradezco a la directiva, a la familia Orantes por la oportunidad de estar acá. Estoy muy contento porque es mi primera experiencia como entrenador. Me he preparado mucho, es un reto muy importante”, acotó Chaco.
“Para mí, es un honor y un nuevo reto empezar de cero, un proyecto que queremos sea exitoso y a largo plazo, como dijo Gabriel, llegó para quedarse. Queremos involucrarnos con los equipos que existen en el estado y hacer una alianza para que el beneficio sea para los jóvenes cancunenses. Queremos formar a mejores jugadores y ofrecerles mejores herramientas”, expresó Vela, el director deportivo.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel